Los crímenes van en aumento desde el comienzo de 2015. Berni defendió su decisión de retirar a los gendarmes.
Otros dos asesinatos ocurridos durante la madrugada de ayer en diferentes puntos de Rosario llevaron las estadísticas criminales de la ciudad a un punto inédito: en los primeros 18 días del año ya hubo 19 homicidios, más de uno por día. En paralelo, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, volvió a defender la decisión de retirar a la Gendarmería de las calles rosarinas que tomó a principios de mes y responsabilizó por la violencia a las autoridades políticas locales.
El primero de los dos nuevos asesinatos se produjo poco antes de las dos de la mañana en la zona sudoeste de Rosario, donde un joven de 23 años fue atacado a puñaladas cuando iba en una moto con un amigo. La primera versión recogida por los investigadores señala que dos hombres que iban en un Renault 9 les cortaron el paso en Cafferata y Lamadrid. La víctima, Brian Wegner murió tras sufrir múltiples heridas de arma blanca en el pecho. Su acompañante declaró que no conocía a los autores del crimen.
El segundo caso ocurrió pasadas las cinco de la mañana en el barrio Empalme Graneros, en la zona noroeste. Allí un chico de 15 años intentó detener una pelea que un amigo estaba manteniendo con su cuñado y terminó recibiendo una puñalada fatal.
El adolescente, Marcelo Biscoglio, murió poco después. Sus familiares salieron a buscar al acusado del asesinato, atacaron a tiros su casa y balearon a dos mujeres: una embarazada de 24 años, que tuvo que ser operada, y su madre, quien sólo sufrió una herida superficial en una pierna. En la tarde de ayer, fuentes policiales confirmaron que el sospechoso del crimen ya está detenido.
En tanto, el Ministerio de Seguridad de la Nación difundió una carta donde Sergio Berni defiende la decisión de retirar a los gendarmes enviados en abril pasado a Rosario. El secretario señaló que es ahora el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, quien “debe dar respuesta” al reclamo que están encabezando las “fuerzas vivas” de la ciudad. Cuestionó al precandidato presidencial Hermes Binner y dijo que “se pasea por el país en campaña electoral” en lugar de ocuparse de los problemas de la provincia que supo gobernar. También apuntó contra la intendenta rosarina, la socialista Mónica Fein, al calificarla como “mensajera disciplinada de otros políticos que no dan la cara”. La funcionaria le había exigido que repusiera a Gendarmería.
Fuente: Clarin