La producción de pymes industriales, con 17 meses consecutivos de caída

Bajó un 7,7% en diciembre último, respecto al mismo mes de 2013. Son datos de la CAME.

La producción de las pymes industriales cayó 7,7% en diciembre, respecto al mismo mes del 2013, según datos de la CAME. Con este bajón, ya van 17 meses consecutivos de caída. Y 2014 cerró «con la actividad industrial en plena retracción, con una baja anual de 5,5%», destaca el comunicado de la entidad, de buena relación con el Gobierno.

«Para el 81,6% de las industrias pymes cerró como un año ‘regular’. En materia de precios, los costos industriales promedio subieron 33,5% en 2014. Como dato alentador, en diciembre se activaron nuevos proyectos de inversiones, aunque habrá que esperar que la coyuntura permita concretarlos», agrega el informe.

Por sectores, el comportamiento en diciembre fue similar a noviembre pero con bajas más acentuadas. Los que más cayeron en la comparación anual fueron: ‘Material de Transporte’ (-15,9%) ‘Productos electro-mecánicos e informática’ (-13,1%), ‘Productos de metal, maquinaria y equipo’ (-11,2%), ‘Productos de caucho y plástico’ (-10,5%), ‘Productos de Madera y muebles’ (-8,8%) y ‘Productos químicos’ y ‘Calzado y marroquinería’, ambos con una baja anual de 6,5%.

La de diciembre fue la segunda tasa de caída más acentuada de los últimos 17 meses, cuando se inició el actual ciclo recesivo. Así surge de la Encuesta Cualitativa Industrial mensual de CAME realizada entre 250 industrias medianas y pequeñas del país. En diciembre, el 70,4% de las firmas relevadas retrajo su producción en la comparación interanual y otro 7,8% la mantuvo sin cambios, lo que marca que prácticamente 8 de cada 10 industrias continúan afectadas por el contexto recesivo.

Para 2015, al estimar la evolución de su producción, la mayoría de las industrias consultadas no espera grandes cambios en la tendencia actual, al menos en los próximos seis meses. «Sin embargo, al calificar cómo espera que sea el año, si bien los industriales anticipan que serán meses difíciles, prevalece una visión algo más optimista de lo que fue 2014», señala el comunicado.

Un dato positivo: en diciembre hubo más industrias con planes de inversión; un 17,2% de los industriales consultados tiene previsto poner en marcha nuevos proyectos en 2015 y otro 10,8% lo está evaluando.

Fuente: iEco