Fuerte aumento de los precios de la soja y el trigo

El precio de la oleaginosa recuperó el nivel que tenía en abril de 2008 y se ubica sobre los 525 dólares, mientras que el grano registra una suba del 1.6% con respecto al cierre de ayer. Mientras, la Mesa de Enlace lleva adelante el tercer día del paro patronal que convocó la semana pasada.

El precio de la soja se ubica sobre los 525 dólares en el mercado internacional y gana con seis dólares con respecto al cierre de ayer, el trigo sube más de 1,6% y el maíz registra un ascenso del 0,6%, mientras que las cámaras patronales del sector agropecuario encabezan el tercer día del cese de comercialización de granos que dispusieron por toda la semana.

La tonelada de oleaginosa se comercializa hoy a 525 dólares en el exterior. De esta manera, el precio del grano alcanzó el mismo nivel que tenía a principios de abril de 2008, meses antes de que se desate la crisis internacional a partir de la quiebra del banco Lehman Brothers en Estados Unidos.

En tanto, el trigo muestra subas que superan el 1,6% con respecto al cierre de ayer, mientras que el maíz se negocia con un alza de 0,6%.

La Mesa de Enlace, conformada por las entidades empresarias del agro, convocó la semana pasada a una medida de fuerza tras una reunión que mantuvieron con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.

La medida sumó el rechazo de muchos dirigentes políticos y sociales. Julián Domínguez dijo que «no se entiende el sentido de esta protesta» porque «el cese de comercialización perjudica al productor que necesita vender». Por su parte, Agustín Rossi, el titular del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, afirmó que la protesta tiene «características más políticas» que de reclamo por una «reivindicación o el logro de una mejora concreta».

José Peretti, presidente del Consejo Argentino de Productores Rurales, opinó en declaraciones a Radio América que “los que hacen el paro son los mismos que decían que íbamos a importar el trigo”.

El diputado Carlos Kunkel también cuestionó el lockout patronal y en una entrevista con Radio Del Plata pidió no hablar del «campo» porque «Biolcati vive a tras cuadras de la Quinta de Olivos y el que toma las decisiones es él y los demás son actores de reparto».
32

Fuente: El Argentino