Chaco está entre las provincias con peores indicadores de muertes por tuberculosis

La provincia del Chaco está tercera entre las provincias con mayores tasas de muertes a causa de tuberculosis, sólo superada por Jujuy y Formosa. El dato surge del último informe de “Indicadores Básicos” publicado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud.

 

Tras la muerte del niño qom Néstor Femenía, la cuestión de la tuberculosis, su avance y tratamiento, ha vuelto con fuerza a instalarse en el debate público chaqueño. En este sentido, el único registro sistematizado y disponible sobre las muertes provocadas por esta enfermedad es el que surge del informe anual denominado “Indicadores Básicos”, realizado por el Ministerio de Salud de la Nación, en asociación con la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

 

Si bien el documento fue presentado a finales de 2014, los últimos datos disponibles sobre la mortalidad por tuberculosis pertenecen a 2012. Ese año, 44 personas murieron en el Chaco a causa de esta enfermedad. Esto representa una tasa de mortalidad de 4,17 por cada 100 mil habitantes, casi cuatro veces superior a la media nacional ubicada en 1,35.

 

La tasa registrada en el Chaco está entre las tres peores del país, sólo superada por Jujuy (6,68) y Formosa (6,22 muertes por cada 100 mil habitantes). A nivel nominal, la provincia que más muertes tuvo en 2012 a causa de la tuberculosis fue Buenos Aires, con 117 fallecidos. Le siguieron Salta y Jujuy, con 45 cada uno; Chaco (44); Formosa (33) y Santa Fe, con 30.

 

En esta línea, la provincia tuvo una evolución fluctuante en cuanto a la mortalidad por tuberculosis de su población. De acuerdo a los datos disponibles, en 2004 fallecieron 55 personas en la provincia debido a esta enfermedad. En 2005 aumentó este número a 69. Bajó a 50 en 2006. Tuvo una nueva mejoría en 2007, con 45. En 2008 volvió a aumentar a 57. En 2009 bajó a 51. Volvió a bajar en 2010 a 46. En 2011 subió a 49 y en 2012 volvió a bajar a 44.

 

Indicadores Básicos

 

Cabe recordar que el informe “Indicadores Básicos” recopila los datos disponibles en el país provenientes de diversas fuentes oficiales. En el documento, se da continuidad a la sección dedicada al monitoreo de los indicadores de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) más directamente relacionados con salud. Así se presentan indicadores de la evolución de los objetivos de reducción de la mortalidad infantil, mortalidad materna, tuberculosis, VIH-SIDA y enfermedad de Chagas.

Fuente: http://www.chacodiapordia.com/medicina-y-salud/noticia/93903/chaco-esta-entre-las-provincias-con-peores-indicadores-de-muertes-por-tuberculosis