«Hay que intentar que se revierta el fallo»

El presidente de la Cámara de Importadores, Diego Pérez Santisteban, consideró este viernes que el Gobierno debe «dar una respuesta muy contundente» para «intentar que se revierta» el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las medidas aduaneras que aplica la Argentina.

«La Argentina tiene que dar una respuesta muy contundente y eso es lo que nosotros esperamos», sostuvo el dirigente, sobre la decisión de la OMC para que la Argentina retire las medidas aduaneras que «obstruyen» el intercambio comercial con otros países.

El organismo internacional hizo lugar así a un juicio que le iniciaron Estados Unidos, la Unión Europea y Japón a la Argentina.

El Gobierno había apelado en septiembre último el fallo emitido en primera instancia por el órgano de solución de conflictos de la OMC, que dictaminó que la Argentina viola las reglas del derecho internacional al imponer obstáculos a la importaciones de bienes.

«Hay 43 países que entendieron que la Argentina aplica un sistema que no es suficientemente abierto, que genera demoras a la importación. Y ahora, la OMC habilitó a esas naciones a generar medidas similares contra los productos argentinos, sin transgredir las normas internacionales», enfatizó Santisteban.

En declaraciones a radio El Mundo, el directivo evaluó que, a partir del fallo, la Argentina «tiene la posibilidad de solicitar una reconsideración. Estamos frente a un proceso en el que si el país no logra torcer el fallo, los países demandantes quedarían habilitados» para trabar el ingreso de productos argentinos a sus mercados.

«Ahora habrá que ver si la reacción del Gobierno es inmediata y fuerte, o si bien los países entienden que la Argentina está en un proceso de transición política y habría que esperar un poco más para aplicar medidas», añadió.

A su criterio, «la Argentina va a tener que dar una respuesta para que el asunto no se aplique de inmediato. Creo que eso se puede revertir y sería importante que ocurriera».

En este marco, Santisteban se quejó de las trabas impuestas por la Casa Rosada al ingreso de productos: «hay un monitoreo del 100% de las importaciones. Todo necesita un permiso. Y esto provoca un inconveniente, porque no hay previsibilidad».

«En consecuencia, es importante comenzar a dar automaticidad a la importación, que es algo que va en línea con la postura de la OMC, ya que más del 75% de los productos que el país importa no se fabrica en el país», añadió.

Fuente: http://www.ambito.com/noticia.asp?id=775243