Decenas de detenidos en operativos contra islamistas europeos

Francia, Alemania, Bélgica. Un hombre armado tomó rehenes en una oficina de correos francesa, mientras que en Bélgica continuaron las detenciones de sospechosos y en Alemania se realizó operativos en viviendas y mezquitas.
Philip Blenkinsop. Reuters

La policía belga, francesa y alemana interrogaba el viernes a decenas de presuntos islamistas, mientras gran parte de Europa sigue en alerta elevada tras los asesinatos de la semana pasada en París y una operación en Bélgica en la que murieron dos hombres armados.

En París se renovaron los temores cuando un hombre armado tomó varios rehenes en una oficina de correos de un suburbio noroccidental.

El cerco concluyó cuando se rindió a la policía sin que hubiera heridos. Las autoridades dijeron que aún no se puede confirmar si el incidente está relacionado con el terrorismo.

La policía de Bélgica interrogó a 13 sospechosos y Francia mantiene retenidas a dos personas por petición belga, un día después de que dos hombres armados fueron abatidos durante operativos contra un grupo islamista que, según las autoridades, planeaban atacar a la policía.

“Amenaza común”

En Francia, la policía informó del arresto de 12 personas sospechosas de ayudar a los militantes islamistas que atacaron la semana pasada un semanario satírico y un supermercado kosher en París.

Funcionarios dijeron que no existía una relación clara entre el supuesto plan belga y los ataques de París, pero los describieron como parte de una amenaza común. “Hay una ofensiva terrorista”, dijo el primer ministro francés, Manuel Valls, a los periodistas. “Nos enfrentamos a la misma amenaza”.

En Alemania, la policía arrestó a dos personas tras el registro de 12 viviendas y una mezquita.
Un portavoz policial dijo que los sospechosos formaban parte probablemente de una célula extremista que reclutaba combatientes para Siria.

Arsenal en belgica

En el departamento donde fueron abatidos dos hombres armados el jueves en la localidad de Verviers, en el este de Bélgica, fueron hallados uniformes policiales, explosivos y armas, incluidos cuatro rifles de asalto AK-47.
Sus identidades no han sido reveladas aún.

“Este grupo estaba a punto de realizar ataques terroristas para matar oficiales de policía en las calles y en comisarías”, dijo el portavoz de la Fiscalía, Eric Van Der Sypt. Declinó comentar informaciones de los medios que aseguraron que planeaban decapitar a un policía.

NERVIOSISMO EN PARÍS

En Francia, la demanda de la primera edición tras el ataque del semanario satírico Charlie Hebdo seguía alta por tercer día consecutivo.

Un quiosco en el centro de París denunció que un ladrón robó por la noche todos los ejemplares que tenía.

El ministro de Interior francés, Bernard Cazeneuve, dijo el viernes que hasta el momento habían sido detenidos 12 sospechosos en conexión con los ataques, en su mayoría conocidos de la policía por delitos comunes.

Pero los nervios en la capital francesa siguen a flor de piel.

La estación de trenes parisina de la Gare de l’Est fue evacuada por cerca de una hora en la mañana del viernes.

Las fuerzas de seguridad belgas están en alerta y algunos edificios públicos estaban más resguardados, especialmente las comisarías.

La cadena pública RTBF informó que los oficiales recibieron orden de no estar solos en la calle cuando estén con uniforme.
Algunas escuelas judías en Bélgica y Holanda fueron cerradas.

Investigadores belgas examinan también si un hombre detenido en la ciudad de Charleroi, sospechoso de tráfico de armas, tenía relación con Amedy Coulibaly, el hombre que mató a cuatro judíos en un supermercado kosher en París la semana pasada. Su abogado dijo a los medios franceses que solo le vendió un automóvil.

Queman iglesias al grito: “Charlie es Satán”

Al menos cuatro personas murieron en una protesta en Níger contra la revista francesa Charlie Hebdo, en la que manifestantes prendieron fuego a iglesias y saquearon tiendas administradas por cristianos. “Hay un policía y tres civiles muertos”, informó una fuente policial. “Algunos manifestantes estaban armados con arcos, flechas y garrotes”.

La policía en Zinder, en el sur de la ex colonia francesa, lanzó gas lacrimógeno a una multitud de cientos de personas mientras quemaban neumáticos y banderas de Francia en las calles.

“Los manifestantes están gritando en el idioma local Hausa: Charlie es Satán, que el infierno atrape a aquellos que respaldan a Charlie”, comentó vía telefónica Aboubacar Mamane, dependiente de un local comercial.
En tanto, se produjeron manifestaciones pacíficas en las capitales de Mali, Senegal y Mauritania, todas ex colonias francesas.

Fuente: La República Perú