Multan con $85,7 M al HSBC y sus directores por incumplir normas de lavado

La decisión la tomó el BCRA. El banco «había dado curso a operaciones de cambio por un monto total de $42 sin aportar las declaraciones juradas sobre el origen de los fondo», acusó. La entidad deberá pagar $42 millones y los gerentes, $43,7 millones

La Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del Banco Central multó al HSBC por «incumplir» normas sobre prevención del lavado de dinero.
Esta nueva sanción contra el HSBC es por $85,7 millones, que se distribuyen del siguiente modo: $42 millones para la entidad y $43,7 millones para sus directivos.

Fuentes de la Superintendencia, indicaron a la agencia Télam que la multa se debe al «incumplimiento de las normas sobre prevención del lavado de dinero vinculadas con el conocimiento del cliente, que apuntan a determinar la capacidad económica del mismo y/o ingresos suficientes que permitan determinar el verdadero origen de los fondos operados».
Añadieron que «las infracciones a las normativas del BCRA fueron detectadas en las supervisiones regulares que lleva adelante la SEFyC sobre bancos y casas de cambio».
«La entidad había dado curso a operaciones de cambio de clientes por un monto total de $42 millones respecto de los cuales no aportó las correspondientes declaraciones juradas acerca de la licitud y el origen de los fondos con la documentación respaldatoria que las sustente», concluyeron.
Entre los directivos multados se encuentran el actual presidente del HSBC, Gabriel Diego Martino, ($7,5 millones) y el vicepresidente de la entidad, Miguel Ángel Estevez, ($8,4 millones).
El lunes pasado, el Central decidió suspender por un período de 30 días la transferencia al exterior de divisas y títulos por parte del HSBC Argentina S.A., debido al hallazgo de serias inconsistencias en el registro y procesamiento de datos en esas operaciones.

Fuente: iProfesional