Francia
La publicación satírica volvió hoy a la calle tras el ataque terrorista a su redacción la semana pasada. Se registraron largas colas en los quioscos. Ahora, extenderán la tirada a cinco millones de ejemplares
La edición especial tras el atentado contra «Charlie Hebdo», a tres euros el ejemplar, se agotaba esta mañana en Francia desde las primeras horas y a medida que llegaba a los quioscos, donde se formaron largas colas de lectores que querían obtener un ejemplar del semanario satírico.
Mirá la FOTOGALERÍA en HD
En París, la mayor parte de los quioscos del centro de la ciudad se quedaron sin ejemplares mucho antes de las 8 de la mañana (las 4 hora argentina). Algunos quiosqueros contaron a medios locales que en pocos minutos vendieron todos los números que habían recibido.
Algo similar sucedió en las estaciones de trenes y subtes, donde se formaron largas colas de lectores en los puntos de venta, que se disolvían rapidamente ni bien se anunciaba que ya no había stock a la venta y corrían al puesto más cercano.
Mirá la versión completa
Varios quiosqueros señalaron que decidieron no tomar reservas de ejemplares, como lo solicitaron algunos clientes, porque estiman que recibirán nuevos ejemplares en las próximas horas o en los próximos días.
Antes del atentado mortal del miércoles de la semana pasada, la publicación tiraba unos 60.000 ejemplares, pero tras el ataque «Charlie Hebdo» informó que el número especial tendría una tirada de un millón de ejemplares, pero luego elevaron la cifra a tres millones ante las masivas muestras de interés llegadas de todo el mundo. Pero esta mañana desde la distribuidora confirmaron que se imprimirán, en total, cinco millones de números en las próximas horas.
Por lo pronto, en Francia, la salida a los quioscos de nuevos ejemplares se va a escalonar durante varios días.
En su portada tan esperada, el semanario representó a Mahoma con una lágrima portando un cartel con la leyenda «Yo soy Charlie» y bajo el título «Todo queda perdonado», tras el ataque que dejó 12 muertos.
“¡Hemos matado a Charlie Hebdo!”, gritaban los dos asesinos que interrumpieron en la redacción hace una semana. Estas dos páginas, además de su tapa, niegan esa sentencia. En las próximas horas, los lectores de Clarín tendrán la versión oficial de Charlie Hebdo en castellano.
Fuente: Clarin