Turquía bloquea los sitios que difundan la caricatura de Mahoma en Charlie Hebdo

Es por una decisión de un tribunal de Diyarbakir; horas antes, la policía detuvo la distribución de un diario opositor que difundió cuatro páginas del semanario francés hasta confirmar que no muestra la imagen del profeta

ESTAMBUL.- Un tribunal turco ordenó hoy el bloqueo de los sitios web que difundan la caricatura del profeta Mahoma que protagoniza el primer número de la revista satírica francesa Charlie Hebdo tras el atentado que diezmó a su redacción, según medios locales.

La decisión, tomada por un tribunal de Diyarbakir (sudeste), supone el bloqueo «al acceso a las páginas de los sitios de Internet que publican hoy la portada de Charlie Hebdo», que tiene una caricatura de Mahoma con una pancarta que dice «Je suis Charlie», símbolo del repudio contra el terrorismo, y debajo del titular «Están todos perdonados».

Aunque los diarios turcos islamistas y los más cercanos al Gobierno han pixelizado o difuminado la cara de Mahoma, varios otros, como el izquierdista Birgün, la han publicado sin retoques.

«Aquellos que desprecian los valores sagrados de los musulmanes publicando dibujos que supuestamente representan a nuestro profeta son claramente culpables de provocación», reaccionó en Twitter uno de los vice primeros ministros del gobierno islamista conservador en el poder en Turquía, Yalcin Akdogan.

Horas antes, la policía detuvo camiones que salían de la planta de impresión del diario opositor Cumhuriyet y verificó su contenido después que éste decidió imprimir varias caricaturas de Charlie Hebdo.

Cumhuriyet informó que la policía permitió que la distribución continuara tras verificar que no había publicado la controvertida portada de Charlie Hebdo con el profeta Mahoma.

El diario imprimió hoy cuatro páginas de caricaturas y artículos de Charlie Hebdo en una muestra de solidaridad con el semanario satírico francés, pero no incluyó las caricaturas de Mahoma que los musulmanes pudieran considerar ofensivas. Sin embargo, dos columnistas de Cumhuriyet usaron imágenes pequeñas en blanco y negro de la portada de Charlie Hebdo en sus columnas.

«Respetamos la libertad de fe y las sensibilidades religiosas de las sociedades», dijo el editor en jefe de Cumhuriyet, Uktu Cakirozer.

El socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo, principal partido de la oposición, ha recordado hoy en el Parlamento que ese registro no contó con una orden judicial y vulneró la Constitución turca, que prohíbe la censura previa de la prensa.

Yalçin Akdogan, uno de los asesores más cercanos del presidente islamista Recep Tayyip Erdogan , declaró hoy en Twitter: «Por mucho que condenemos el atentado de París, condenamos de igual manera los ataques contra los musulmanes y los símbolos del islam».

Fuente: Agencias AFP, EFE y AP, La Nación