Golcorp redujo en US$ 2.300 millones el valor de su mina en Cerro Negro

La minera canadiense dijo que el cepo cambiario y la inflación afectaron a su explotación en Santa Cruz.

Debido al cepo cambiario y a la inflación, el valor de la mina de Goldcorp en Cerro Negro (Santa Cruz) se redujo en el último trimestre de 2014 perdió entre 2.300 y 2.700 millones de dólares. Así lo informó ayer la minera canadiense en un comunicado para inversores.

«El Gobierno de Argentina continúa con los programas destinados a conservar sus reservas en divisas, entre los que se encuentran las restricciones a la importación de bienes y servicios, así como las limitaciones al cambio de pesos argentinos por dólares estadounidenses. Las consecuencias financieras de estos programas y el persistente ambiente inflacionario en el país están afectando negativamente a las operaciones en Cerro Negro», dice el comunicado.

Según la empresa, estiman una producción de oro en Cerro Negro de entre 425.000 y 475.000 onzas para 2015: «La instalación de una línea eléctrica de alto voltaje por parte de Transpa se ha reiniciado tras la interrupción por las vacaciones y se estima que termine para febrero de 2015, lo que conectará Cerro Negroa la red nacional».

A nivel global, la empresa anunció una producción récord de oro en 2014: 2,87 millones de onzas. Esperan que crezca un 20% en 2015, hasta un máximo de 3,6 millones de onzas.

Fuente: iEco