Explican por qué el frío favorece los catarros

Investigadores de la Universidad del Yale le dieron la prueba científica a la habitual consideración popular.

El frío siempre es el marco “propicio” para los catarros, indica la sabiduría popular. Y ahora estudios científicos lo confirman. Fueron los propios investigadores de la prestigiosa Universidad de Yale (EE.UU.) los que estudiaron el tema y un resultado de ese trabajo fue publicado en la revista PNAS. Allí indican que el “rinovirus”, principal responsable de los resfríos, se reproduce mejor en los ambientes más fríos de la nariz.

En realidad, los científicos saben desde hace mucho tiempo que al “rinovirus” le gusta el frío. Pero ahora estudiaron la relación entre la temperatura corporal y la capacidad reproductiva del virus. Y analizaron cómo la temperatura afecta al sistema inmunológico y a la capacidad que se tiene para rechazar la invasión del virus.

Los científicos de Yale tomaron células de las fosas natales de ratones y compararon la respuesta inmune ante el rinovirus, poniéndola a 37° (la temperatura de los pulmones) y a 33° (la de las fosas nasales). En el primer caso, se observó que la respuesta antiviral era más intensa que en el segundo, respaldando así la idea de que es el efecto del frío sobre el sistema inmune lo que favorece la aparición de resfríos con las bajas temperaturas.

Estos resultados se suman a otros anteriores, como el realizado por los científicos del Hospital Monte Sinaí en Estados Unidos, en la década pasado. Allí demostraron que el virus de la gripe, que también ataca con frecuencia en el invierno, se ve beneficiado por las bajas temperaturas. En aquella oportunidad, comprobaron que el aire frío y seco del invierno permite que el influenzavirus sobreviva durante más tiempo y dificulta que la mucosidad de las fosas nasales lo limpie.

Fuente: La Razon