River empezó con el pie izquierdo el 2015, al caer por 1 a 0 ante Universitario de Perú, en un torneo cuadrangular amistoso que se disputa en Montevideo.
El gol del conjunto peruano lo marcó el delantero argentino Germán Alemanno, a los 10 minutos del segundo tiempo, del cotejo que se jugó en el estadio Centenario.
River se mostró más preciso a la hora de encarar el partido, porque hizo circular el balón y tuvo en Kaprof a uno de los más inquietos en la delantera.
El equipo peruano le dio la iniciativa a los dirigidos por Marcelo Gallardo y se metió demasiado en su campo, y River avisó a los 2 con un remate de Boyé que se fue alto.
Si bien mostró imprecisiones en algunos pases y hasta algunos errores en la coordinación de posiciones, River fue el que marcó el tiempo de las acciones y en el primer tiempo controló a lo que podía, tibiamente, insinuar el conjunto peruano.
Pero lo increíble fue la gran cantidad de ocasiones que tuvo River sobre el final de la primera etapa, en las que el «millonario» no estuvo preciso en la puntada final.
Así fue que Kaprof probó los reflejos de Carvallo primero y luego Cavenaghi definió por encima del arquero, pero el travesaño le ahogó el grito.
Para el complemento el equipo de Núñez se vio sorprendido, porque Universitario se adelantó varios metros en el campo de juego y se le animó.
A los 10 minutos Chávez mandó un centro desde la derecha, y entrando por el medio llegó Alemano -y el ex Central- definió ante el achique de Chiarini.
Con la sorpresiva desventaja, River intentó ir mucho más al ataque, en especial apeló al sector izquierdo, pero la dupla Urribarri y Ferreyra se equivocaron más de lo que acertaron.
No obstante, a los 15m un remate de Cavenaghi se estrelló en el travesaño y a los 21 Sánchez disparó desde afuera y el arquero Carvallo mandó al córner.
Cavenaghi se movió en el centro del ataque, como referente de área, pero las pelotas nunca pudieron quedarle óptimas, porque los defensores del equipo «crema» le cerraron muy bien los espacios.
Los cambios parecieron no darle el aire que River necesitaba, pese a que terminó jugando con dos delanteros de área como Cavenaghi y Mora, y el juvenil Kaprof.
Los minutos discurrieron pero River chocó una vez más con sus propias falencias y con una defensa peruana muy bien planteada, que sacó todo lo que llovió en el área y así Universitario se llevó el triunfo.
Fuente: Àmbito