Ofensiva de Milani para lograr la destitución del fiscal que pidió su citación judicial en Tucumán

Pidió a Gils Carbó la apertura de un sumario contra Brito, que solicitó al juez su declaración en la causa por la desaparición del soldado Ledo

N MIGUEL DE TUCUMÁN.- A todo o nada. El jefe del Ejército, teniente general César Milani, está decidido a lograr la destitución del fiscal federal Carlos Brito, quien pidió al juez federal Daniel Bejas que lo cite declarar por la desaparición del conscripto Alberto Ledo en 1976. Así lo planteó el jefe militar en la denuncia que presentó la semana pasada ante la Procuraduría General de la Nación, que conduce Alejandra Gils Carbó, en la que solicitó la apertura de un sumario contra el fiscal «por mal desempeño».

El fiscal, en tanto, rechazó todas las acusaciones en su contra y advirtió que el planteo de la defensa «es notoriamente inconsistente y debe ser rechazado».

Milani entiende que Brito cometió irregularidades en la investigación, debido a que aportó nuevas pruebas y solicitó su indagatoria cuando estaba pendiente de resolución un pedido de recusación presentado en su contra. Esto, según el jefe del Ejército, inhabilitaba al fiscal para seguir adoptando medidas en torno del expediente, por lo que pidió que «sea sancionado y apartado de su cargo».

Los argumentos de la presentación realizada ante Gils Carbó fueron adjuntados en la ampliación de los fundamentos de la recusación que la defensa de Milani presentó ante el juez Bejas contra Brito «por temor de falta de objetividad». Y acusó al fiscal de actuar con «enemistad manifiesta» en su contra.

Como informó LA NACION, Brito elevó el pedido para que Bejas cite a declarar a Milani el 22 de diciembre último, imputándolo por haber falsificado el sumario en el que se hacía figurar a Ledo como desertor y por haber encubierto su secuestro y posterior asesinato. Ese mismo día, horas antes de que Brito presentara su dictamen, la defensa del jefe del Ejército ya había pedido su recusación. Una semana antes, el 15 de diciembre, los abogados de Milani habían solicitado a Bejas que excluyera como prueba el documento que habría falsificado su defendido en 1976, por tratarse de una copia autentificada y no del original. Esta situación despertó sospechas en los tribunales locales sobre un posible espionaje al fiscal, que le permitió a la defensa estar un paso adelante.

A la hora de fundamentar el pedido que realizó ante Gils Carbó para que Brito sea destituido, Milani manifestó: «Encontrándose en trámite su recusación (el fiscal) produjo un requerimiento de instrucción y solicitó que me convoquen a prestar declaración indagatoria». El hombre fuerte de las Fuerzas Armadas también le imputó al fiscal Brito «haber basado el dictamen en fotocopias simples del expediente de deserción de Ledo, cuya exclusión probatoria también se encontraba en pleno trámite y no había sido resuelta siquiera en primera instancia».

En la ampliación del pedido de recusación contra Brito presentada ante el juez Bejas, que lleva la firma del abogado defensor Adolfo Bertini, el letrado advirtió que su defendido, «ante el temor cierto e inminente de que a través de un despliegue de actos procesales arbitrarios y tempestivos su suerte procesal fuese decidida por un fiscal que en la presente causa ha demostrado carecer de la debida objetividad, denunció los hechos del caso ante la procuradora general de la Nación».

ARGUMENTOS DEL FISCAL

A su turno, el fiscal Brito aseguró que los abogados de Milani «obtuvieron copias de la totalidad del legajo; constataron la incorporación de los instrumentos públicos que ahora cuestionan; ofrecieron pruebas aceptando la validez de éstas, y controlaron la producción de todas las que se sustanciaron, incluidas las de las querellantes». El fiscal federal se quejó por el hecho de que los letrados «recién ahora, al encontrarse agotada la investigación, interponen la recusación».

El último viernes se realizó la audiencia en la que la defensa de Milani y el fiscal presentaron sus argumentos. Con ese trámite cumplido, el juez Bejas ahora debe decidir si hace lugar o no al pedido para que Brito deje de investigar a Milani.

En caso de que Brito sea apartado, la instrucción de la causa quedaría en manos del fiscal federal N° 2 de Tucumán, Pablo Camuña, quien integra la agrupación Justicia Legítima. La querella ya avisó que si eso sucede, presentarán una recusación contra Camuña..

Fuente: La Nación