En Buenos Aires también se extendió la Marcha Republicana con muestras de solidaridad

Unas mil personas se manifestaron este mediodía frente a la embajada de Francia en la ciudad de Buenos Aires para repudiar el atentado en la revista Charlie Hebdo y los ataques a civiles y policías en París, que causó 17 víctimas fatales.

Se sumaron así a la denominada “Marcha Republicana” que se llevó a cabo hoy simultáneamente en la capital gala y en otras ciudades del mundo. Cantaron en varias oportunidades los himnos nacionales de la Argentina y de Francia y realizaron un minuto de silencio por las víctimas del atentado.

Fue la segunda marcha realizada en Buenos Aires ante la sede diplomática, ubicada en al calle Cerrito 1399, donde el miércoles pasado un grupo de residentes franceses en la Argentina se autoconvocó espontáneamente.

Con carteles en español y francés, los manifestantes que se expresaron sin banderías políticas condenaron el terrorismo y coincidieron en que “ninguna religión acepta la muerte”.

El embajador francés en la Argentina, Jean Michele Casa, salió hoy hasta la puerta de la embajada para agradecer las muestras de solidaridad y, en ese marco, destacó la unidad mundial “contra estos locos que son una minoría, que no representan a nadie, y sobre todo que no representan a un dios, y en el nombre del cual intentan expresarse”.

“Es muy importante permitir a Charlie Hedbo continuar su publicación, ya que hay voluntad de la redacción de seguir, y también porque habrá apoyo financiero del gobierno”, adelantó.

Sobre la marcha que en ese momento se realizaba en Paris, Casa resaltó que “es una multitud que está siendo acompañada por los principales jefes de Estado de Europa y de varios países musulmanes de África”.

Elisa, una residente francesa en nuestro país, dijo hoy que “una de las razones por las que hace cuatro meses vivo en Argentina es que en Francia tenemos miedo, porque allá se vive en tensión permanente entre las distintas comunidades religiosas”.

Los manifestantes se expresaron sin llevar carteles de partidos políticos, portando en cambio pancartas escritas a mano que mostraban su solidaridad con la sociedad francesa, tal como “Tous unis” o “Buenos Aires est Charlie”, entre otros.

Entre los políticos que se dieron cita hoy, se destacaron la presencia de los diputados Ricardo Alfonsín y Patricia Bullrich y el senador Ernesto Sanz.

Fuente: Diario Hoy