AGMER insiste en la modificación del cronograma de pagos

La conducción de Agmer volvió a exigir al Gobierno provincial que “de manera urgente” adelante el cronograma de pagos de haberes, al que calificó de “vergonzoso” • También ratificó el pedido para que se convoque a paritarias.

En ese marco, el gremio cuestionó al gobernador Sergio Urribarri por “priorizar su campaña presidencial en las playas de Mar de Plata, haciendo oídos sordos a las demandas que los trabajadores de Entre Ríos”
“Desde la conducción provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) exigimos al Gobierno provincial que de manera urgente modifique el cronograma de pagos de haberes, que calificamos de vergonzoso, y que generó una enorme indignación del conjunto de los trabajadores de la administración pública”, indicaron en un comunicado enviado a esta Agencia.
“A pesar del rechazo y malestar hecho público desde que se difundió un cronograma que extiende el pago de haberes a mediados de mes, e impide a los trabajadores hacer frente a los vencimientos y planificar la economía familiar, el Gobierno provincial no ha dado ninguna señal de querer revertir la situación de conflicto que se agrava cada día”, agregaron luego.
En otro párrafo volvieron a cargar contra el gobernador Sergio Urribarri por “priorizar su campaña presidencial en las playas de Mar de Plata, haciendo oídos sordos a las demandas que los trabajadores de Entre Ríos están sosteniendo, en una actitud de total falta de respeto hacia quienes viven y trabajan en esta provincia”.
En este marco, ratificaron su pedido: “Al Gobernador le exigimos nuevamente que, en carácter de urgente, reformule el cronograma de pagos adelantando el pago a los trabajadores docentes y convoque a los sindicatos a paritaria salarial, ámbito del que deberá surgir un aumento que en lo inmediato revierta la pérdida de poder adquisitivo de nuestros haberes, tal como lo exigimos durante todo el segundo semestre de 2014, y avanzar en la recomposición salarial para 2015”.
 

De la Redacción
EL ARGENTINO/APF