El servicio será gratuito, por lo tanto los pacientes deberán demostrar que no tienen obra social, tal como se realiza en el Centro Articulador de Políticas Sanitarias, sólo presentando su DNI.
Caleta Olivia (agencia)
Luego de la inversión propiciada por el Gobierno nacional, el nosocomio que se encuentra bajo la órbita militar en Río Gallegos abrirá sus puertas desde mañana a la sociedad civil.
En la primera etapa se cubrirán las especialidades de ginecología, clínica médica, cardiología y pediatría con médicos especialistas pertenecientes al Ejército Argentino, quienes se suman a los profesionales que ya atendían en ese nosocomio.
De esta manera, se cumple con lo que anunciara tiempo atrás la presidente Cristina Fernández de Kirchner, cuando dio a conocer que el Gobierno nacional realizaría una fuerte inversión en distintas etapas para fortalecer el funcionamiento de dicho nosocomio.
Cabe mencionar que el jueves se realizó una reunión entre autoridades de la Dirección de Sanidad del Ejército Argentino y del Ministerio de Salud de la Nación.
La misma contó con la presencia del director general de Salud del Ejército Argentino, coronel Aldo Gustavo Fernández; la directora del Hospital Militar Río Gallegos, teniente coronel médica Patricia Brusco; la articuladora local de Políticas Socio Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, odontóloga María Rocío García; y el coordinador regional de Patagonia Sur del mismo Ministerio, Rolando Nervi.
Allí se definió que a partir de mañana se dé inicio a la atención de toda la comunidad en el Hospital Militar, por cuanto los vecinos podrán acercarse a consultar por turnos en el horario de 8:00 a 13 y de 15 a 20.
INVERSIONES
Cabe recordar que en noviembre pasado la ministro de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, acompañada por su par de Defensa, Agustín Rossi, inauguró la primera etapa de remodelación y equipamiento que demandó una inversión de 9.000.000 de pesos.
Asimismo, el Ministerio de Salud de la Nación colaboró con un aporte superior al millón de pesos para la adquisición de una ambulancia de transporte, una Unidad de Terapia Intensiva Móvil (UTIM), una central de monitoreo y dos cardiodesfibriladores automáticos.
En aquella oportunidad, Rossi anunció la vigencia de un Programa Integral de Fortalecimiento de los Hospitales Militares que contempla a quince centros asistenciales militares, entre ellos el de Río Gallegos, afirmando además que “se van a poder atender todos los vecinos de esta ciudad y zonas aledañas. Esto es parte de lo que me encomendó la Presidenta: acercar las Fuerzas Armadas a la sociedad civil”.
ATENCION GRATUITA
Cabe mencionar que en el nosocomio se atenderá a quienes no posean obra social y a quienes estén cubiertos con alguna que ya cuente con convenio en el Hospital Militar.
El servicio es gratuito, por lo tanto para acceder a este beneficio deberán demostrar que no tienen obra social, tal como se realiza en el Centro Articulador de Políticas Sanitarias, sólo presentando su DNI para chequear en la base de datos del sistema correspondiente.
Fuente: http://www.elpatagonico.net/nota/267550-hospital-militar-de-gallegos-atendera-a-comunidad-civil/