El ministro de Economía, Axel Kicillof, enfrenta un conflicto salarial interno por su decisión de haberle otorgado un bono de fin de año solamente a un grupo de empleados de la cartera y al resto no, lo que provocaría a principios de la semana que viene una protesta gremial.
Así lo explicaron a LA NACION fuentes de ATE, que detallaron que en la cartera se autorizó el pago de un plus de fin de año -en abierta contradicción con la retórica del Gobierno que indicaba que no había necesidad de abonar ese complemento- a los funcionarios de la Secretaría de Política Económica, que conduce el viceministro Emmanuel Álvarez Agis. Se trata de un extra de $ 3200, que, con el pago del aguinaldo, se estirará a unos $ 4000, y que no fue recibido por personal de otras dependencias del Palacio de Hacienda.
Según detalló ayer el diario BAE, ATE reclamó extenderlo al resto de los empleados. Pese a que las fuentes gremiales comentaron a LA NACION que pidieron una entrevista el lunes pasado con el ministro, la respuesta que recibieron de la secretaría privada fue que él «no estaba».
No se pudo confirmar si se tomó unos días de descanso, más allá de su aparición en Twitter el miércoles último o si simplemente no quiso recibir a los representantes de ATE.
Es conocida la muy buena relación que la actual conducción de Economía mantiene con UPCN, que ha avalado desde 2007 la estrategia del Gobierno de intervención de las estadísticas públicas en el Indec.
El problema para Kicillof es doble: por un lado, porque otorgó el permiso para que este «excedente de unidad retributiva» se reparta en la esfera de Álvarez Agis y no en otras áreas importantes de Economía, como en la Secretaría Legal y Administrativa, que conduce Federico Thea y que tiene cerca de 2000 empleados a su cargo (sobre 3500 que hay en toda la cartera).
Por el otro, como se mencionó, porque otros ministerios del Ejecutivo no otorgaron el mencionado plus salarial porque el Gobierno desmintió que el salario haya perdido poder adquisitivo en 2014.
Tampoco los empleados de la Secretaría de Hacienda, que conduce Juan Carlos Pezoa, recibieron el mencionado bono y, además, Álvarez Agis le habría «sacado» 120 nombramientos que le correspondían originalmente al funcionario que se viene desempeñando en diversos equipos económicos desde la era de Domingo Cavallo.
Fuentes gremiales señalaron que si no reciben una respuesta oficial sobre la extensión del bono a todos los empleados -Álvarez Agis quedó en contestarles el miércoles pasado, pero luego se llamó a silencio-, realizarán una protesta el próximo martes, cuando, esperan, el ministro ya estará de regreso en su despacho. LA NACION intentó conocer la postura de Kicillof sobre esta cuestión, pero no pudo obtenerla.
Dos funcionarios, dos realidades
No todos los colaboradores de Kicillof reciben el mismo trato
Emmanuel A. Agis
Viceministro de Economía
Aparece como el gran ganador dentro del equipo económico: sus colaboradores recibieron un bono de fin de año de $ 3200, a diferencia de empleados de otras áreas. Además, logró quitarle unos 120 nombramientos al área de Hacienda
Federico Thea
Secretario legal y administrativo
Pese a que es el área que reúne a más de la mitad de los empleados del Palacio de Hacienda, no recibió el mismo plus salarial, según la denuncia formulada por ATE, que promete protestar la semana próxima si no recibe una respuesta por parte de Kicillof.
Fuente: La Nación