Activan la ley de Parlasur y quieren limitar alianzas

Desde el kirchnerismo, quieren impedir una unión de todos los sectores opositores en la elección del Parlasur.

El Gobierno promulgó ayer la ley de Parlasur que había sido sancionada en el Senado en la última sesión del 2014. Así el kirchnerismo reavivó la discusión con la oposición. Desde el oficialismo advirtieron que el Código Electoral impide la conformación de una eventual lista de unidad. Desde la oposición había anticipado que podría darse dicha lista en caso de que el kirchnerismo postule a la Presidenta para aquel cargo, tratando de beneficiarse con los fueros especiales que el proyecto le otorga a los legisladores del Mercosur.

La oposición también había denunciado que, si se postula, la Presidenta pretenderá dichos fueros para eludir eventuales acciones judiciales. Otros referentes del oficialismo, como el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, y el flamante senador Juan Manuel Abal Medina, habían descartado la postulación de la Presidenta, señalando que sería “un cargo menor para ella”.

Jorge Landau, apoderado del PJ a nivel nacional y diputado del Frente para la Victoria, dijo ayer que la ley de las PASO establece específicamente la prohibición de las llamadas “listas espejo”. Esta sería la posibilidad que una misma alianza pueda llevar varios candidatos.

“Hacer lo que dicen pretender desde la oposición, implicaría la realización de una lista única de parlamentarios, resignando la lista de candidatos a Presidente y yendo con otro candidato al Parlasur. Va abiertamente contra el espíritu de la ley”.

Desde el radicalismo, el senador formoseño Luis Naidenoff rechazó las declaraciones de Landau: “Se puede ir con candidato unificado, siempre que haya acuerdo previo. Hay jurisprudencia que lo avala”. Naidenoff es uno de los radicales que impulsa acuerdos con otros partidos para vencer al kirchnerismo, tanto a nivel provincial como nacional. Y agregó: “Cuánto más se alejan del poder, más se acercan a Tribunales. Pero no sólo la Presidenta, sino los señores feudales que tiene el kirchnerismo y gobiernan las provincias”, reflexionó Naidenoff, aludiendo también al régimen de Gildo Insfrán en su propia provincia.

Según Landau, la actual ley de las PASO “no permite mezclar alianzas, no puede haber candidatos cruzados”.

Fuente: La Razón