El Ministerio de Salud de la Provincia informó sobre operativos de seguimiento y atención en las comunidades indígenas de Misiones, a escasos días de conocerse el caso de Néstor Femenía, un niño de 7 de una comunidad qom, fallecido por un cuadro de desnutrición y tuberculosis en la provincia del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
POSADAS. “El Ministerio de Salud Pública continúa con las visitas a las aldeas aborígenes de la Provincia brindando atención sanitaria integral a las comunidades Mbya. Entre el martes y el miércoles se realizaron operativos sanitarios en las aldeas Yacutinga (El Chapa) de Gobernador Roca, Fortín Mbororé de Puerto Iguazú, Kaa Poty de Campo Grande, Kaaguy Poty de Almirante Brown, Guavirá Poty de San Pedro, Ojo de Agua Guyray de Concepción de la Sierra, Yvyrá Poty de Puerto Rico, Guapoy Nuevo Amanecer de Puerto Libertad, Yasy Porá de Puerto Iguazú, Guapoy de Aristóbulo del Valle y Tekoa Arandú de San Pedro”, detallaron desde el MSP, a través de un comunicado de prensa difundido este jueves, 8 de enero. El operativo se dio a conocer a un día de producida la muerte de un niño indígena de una comunidad qom en Chaco, afectado por un cuadro de desnutrición, tuberculosis y otras enfermedades.
“Las visitas prosiguieron hoy en las aldeas Pindoytii, Teyu Cuaré, Katupyry y Mbocayaty del municipio de San Ignacio y Tacua Py de Ruíz de Montoya. Los operativos se realizan a través de los equipos médicos, de enfermeros, agentes sanitarios aborígenes y Promotores de Salud de las distintas Zonas de Salud, encabezados por el Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Martín Cesino, en compañía de Adrián Saldias referente de la Dirección de Programas Comunitarios y Salud Indígena”, sostiene el parte de prensa de la cartera sanitaria de Misiones, dado a conocer este jueves.
De acuerdo con lo informado, “en las visitas se realiza el relevamiento sanitario de las poblaciones aborígenes, control antropométrico -peso y talla-, atención médica, clínica pediátrica, control de las embarazadas, aplicación de vacunas en cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación, entrega de leche en polvo fortificada y campañas de prevención y promoción de la salud.”
Es de destacar que se informe sobre la atención a indígenas en Misiones, en la misma semana en que la cruda realidad de las comunidades qom golpea a la sociedad chaqueña y a sus autoridades, entre las que se encuentra el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich -quien fuera gobernador de Chaco hasta asumir como ministro.
En Misiones, los números oficiales sobre desnutrición en las comunidades mbyá para el año 2014, no ha sido difundido por las autoridades provinciales.
Oxt.