Gobierno amplía presupuesto por más de 13 mil millones de pesos y colocación de deuda

Hoy se publicaron en el Boletín Oficial cuatro Decisiones Administrativas, fechadas a fines del 2014 y firmadas por el jefe de Gabinete y el ministro de Economía; además, se habilita a endeudarse por 12.850 millones de pesos.

El Gobierno informó hoy modificaciones por más de 13 mil millones de pesos en partidas presupuestarias del 2014, fundamentalmente para atender subsidios al sector energético. Además dispuso la colocación de la deuda pública por 12.850 millones de pesos.

Lo hizo a través de las Decisiones Administrativas 1169 , 1170 , 1205 y 1206 , todas fechadas a fines del 2014 y publicadas hoy en el Boletín Oficial, con las firmas del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich , y del ministro de Economía, Axel Kicillof .

En total, las modificaciones superan los 13.400 millones de pesos, financiados en parte por la redistribución de partidas de los propios organismos.

La norma más relevante es la 1205, donde se establecen casi 13.200 millones de pesos para actividades vinculadas con el Ministerio de Planificación y la colocación de deuda pública en moneda nacional a largo plazo por 12.850 millones de pesos.

Se disponen más de 7.500 millones de pesos para los rubros energía y minería, destinados a empresas públicas y entes binacionales como Yacyretá, Yacimiento Río Turbio y la empresa Nucleoeléctrica. También se destinan casi 4.000 millones de pesos a diversos programas, como para la ampliación de redes eléctricas (con más de 837 millones de pesos), el habitacional denominado Techo Digno (casi 703 millones de pesos), el habitacional de infraestructura básica (584 millones) y el de fortalecimiento comunitario del hábitat (con más de 259 millones de pesos).

También se destinan más de 163 millones para urbanización de villas y asentamientos precarios, y 55 millones para el programa Más Escuelas, Mejor Educación. Además se dispusieron 221 millones de pesos para Vialidad Nacional y 24 millones de pesos para el programa de Obras de Arquitectura, entre las que se encuentra el Centro Cultural del Bicentenario.

En las otras Decisiones Administrativas se disponen 92 millones de pesos para protección civil y prevención de emergencias, en el ámbito del Ministerio de Seguridad, 80 millones para promoción y protección social, en el área del Ministerio de Desarrollo Social, y 16 millones para el Instituto Nacional de Vitivinicultura, dependiente del Ministerio de Agricultura.
lanacion.com