Se largó la cuarta etapa del rally Dakar 2015, que unirá Chilecito con Copiapó. La competencia abandona en país para instalarse en el desierto chileno, teniendo como mayor escollo los 4800 metros de altura que alcanzarán cuando transiten el Paso de San Francisco.
La especial tendrá 315 kilómetros para autos, motos y cuatriciclos, mientras que los camiones deberá atravesar 154km. El enlace será de 594 km.
El terreno que deberán atravesar los pilotos será en su mayoría abierto y arenoso. En los últimos kilómetros deberán superar dunas y las depresiones gigantes de Copiapó.
En la jornada de ayer, el mendocino Orlando «Orly» Terranova (MINI) se recuperó de la accidentada jornada del lunes, al ganar la tercera etapa entre San Juan y Chilecito (542 kilómetros totales y 284 kilómetros de especial), y recortó así una parte de la ventaja que le había sacado el líder de la clasificación general, el qatarí Nasser Al Attiyah (MINI), quien llegó quinto.
Los argentinos también dieron la nota en cuatriciclos, con un 1-2 protagonizado por el fueguino Lucas Bonetto (Honda) y Sebastián Halpern (Yamaha), y un notable cuarto lugar de Gastón González (Yamaya) que lo llevó al sexto lugar de la general.
En la categoría motos, el campeón Marc Coma (KTM) mostró una gran recuperación al llegar segundo, a 40s del ganador de esta tercera etapa, el austríaco Mathias Walkner (KTM), y delante del español Joan Barreda (KTM), a 1m 53s.
Barreda encabeza la tabla general con un tiempo de 9h 43m 05s; segundo Paulo Goncalves (Honda) a 5m 33s ; tercero Walkner a 10m 33s y cuarto Coma a 10m 50s y quinto Faria (KTM) a 12m 10s.
La jornada del martes estuvo teñida de luto por la muerte del motoclista polaco Michal Hernik (KTM), sin que se conozcan aún las causas, informó la organización de la carrera.
«El 6 de enero de 2015 murió Michal Hernik, piloto polaco n°82, quien fue encontrado sin vida en el km 206 de la tercera etapa entre San Juan y Chilecito (en el oeste de Argentina). Las circunstancias de su muerte aún no fueron determinadas. El participante no presentaba ningún signo de accidente», según un comunicado de los organizadores.
«Un helicóptero sanitario localizó al piloto a 300 m de la carretera a las 16.03. El médico a bordo constató la muerte del polaco, de 39 años», añadió el parte.
Hernik participaba por primera vez en el Rally Dakar y ocupaba el 84° puesto de la clasificación general. Se trata del quinto deceso desde que el Dakar se disputa en tierras sudamericanas a partir de 2009.
Fuente: Ambito