El tandilense, que jugará en Sidney, está inactivo desde hace 10 meses; el repaso de su vuelta de 2011, luego de su operación en la muñeca derecha, y una dura historia que ya conoce.
Hoy, temprano por la mañana, anunció por las redes sociales que volverá a jugar en Sidney, tras 10 meses de inactividad. Para intuir cómo será el regreso de Juan Martín del Potro al circuito, es preciso repasar cómo fue la vuelta del tandilense luego de la operación de su muñeca derecha, en 2010. En 2009, tras un año excepcional en el que la Torre de Tandil conquistó el US Open, llegaron las pesadillas. La lesión en su muñeca derecha lo dejó afuera del circuito después del Abierto de Australia. Su último partido había sido una derrota en cinco sets ante Marin Cilic. Después vino el desconcierto. La incertidumbre del dolor. Hasta que en el camino se encontró con el doctor Richard Berger, quien lo operó el 4 de mayo en Rochester, Minnesota.
En agosto de ese año intentó regresar. Pero el dolor fue más fuerte y en el torneo de Bangkok perdió en primera rueda ante Olivier Rochus, y después cayó ante Feliciano López en el ATP de Tokio. Finalmente, regresa en el torneo de Sidney, en enero de 2011. Pierde en la segunda rueda ante Florian Mayer. Luego juega el Abierto de Australia y cae en la segunda fase ante el chipriano Marcos Baghdatis. Pero su nivel fue de menor a mayor, y tras dos semifinales consecutivas en San José y en Memphis, Del Potro se consagra en Delray Beach, a fines de febrero.
Después, el tandilense perdió en las semifinales de Indian Wells ante Rafa Nadal, se quedó con el ATP de Estoril, y por las semis de la Copa Davis, derrotó a Janko Tipsarevic y a Novak Djokovic (quien se retiró del partido, pero en gran parte por el esfuerzo que tuvo que hacer ante Delpo). Luego, sería finalista ante Marcel Granollers, en Vienna, donde pierde, y disputa la final de la Davis ante España, donde también cae ante David Ferrer y Rafa Nadal. La vuelta de Del Potro fue destacada como el regreso del año por la ATP. Volvió como N°484 del mundo y terminó N°11.
El año pasado volvieron los fantasmas en su muñeca izquierda. Ganó el ATP de Sidney, en enero, pero en febrero, en Dubai, abandonó ante el indio Somdev Devvarman, N°78 del ranking. Esta vez, sin dudarlo, acudió nuevamente a Berger, quien lo operó a fines de marzo. Del Potro ya sabe de qué se trata. Primero, había decidido regresar en Brisbane, pero finalmente postergó su vuelta para Sidney, donde es campeón defensor. Por supuesto, que Delpo cuenta con el aval de una de las personas que más confía, el doctor Berger, a pesar de que los dolores continúan y la preparación no fue la ideal.
Después de Sidney, si su físico lo permite, el tandilense disputará el Abierto de Australia. Luego, en su agenda, se repite un camino similar al de hace cuatro años: Delray Beach, Acapulco e Indian Wells. Pero aún falta mucho. Del Potro sabe que el regreso será duro y que una vuelta como aquella de 2011 es difícil de repetir. La paciencia será su mayor aliada y pensar en jugar la Copa Davis todavía queda muy lejos.
Fuente: La Nacion