El mandatario conservador islamista acordó su visita al país con Timerman, quien ayer participó de una cumbre de una Conferencia de Embajadores en Ankara.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, fue el anfitrión ayer de la Conferencia de Embajadores Turcos, en Ankara, donde tuvo un encuentro con el canciller argentino, Héctor Timerman , que viajó exclusivamente para el evento. El mandatario conservador islamista aprovechó la ocasión para confirmar que visitará la Argentina en el primer semestre de este año.
El canciller argentino agradeció el apoyo turco por la batalla del Gobierno contra los fondos buitre y analizó con el presidente turco la agenda internacional y «el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países», según el comunicado difundido ayer por el Palacio San Martín.
Durante el encuentro, además, Erdogan confirmó que visitará el país en el primer semestre de este año, según señala hoy el diario Página/12.
La jefa de Estado, Cristina Kirchner , forjó una relación cercana con Erdogan, quien gobierna Turquía desde 2003, primero como primer ministro y, desde el año pasado y hasta 2019, como presidente. De su asunción en 2014, participó el vicepresidenteargentino, Amado Boudou .
El mandatario es altamente criticado por una parte de la población turca, que protagonizó importantes protestas en 2013 contra el autoritarismo creciente del mandatario, quien cada vez controla más espacios de poder y quiere «islamizar» el Estado, actualmente laico.
Un recuerdo poco feliz
En mayo de 2010, una visita de Erdogan al país fue cancelada a último momento, en un confuso episodio por el que la Casa Rosada y el gobierno porteño cruzaron acusaciones.
En ese momento, el gobierno de Mauricio Macri se negó a autorizar la inauguración de un monumento al primer presidente de su país, Mustafá Kemal Atatürk, acusado por la comunidad armenia de participar del genocidio en ese país, ocurrido durante y después de la Primera Guerra Mundial. Ése era el principal motivo de la visita de Erdogan al país, en la que además se iba reunir con Cristina Kirchner y, después, con el entonces presidente Julio Cobos . El episodio despertó un fuerte enojo en el gobierno turco.
Fuente: La Nacion