Las acciones líderes en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires iniciaron el año con pocos negocios que dejaron una suba del 1 por ciento para el índice Merval, pese a una nueva baja del petróleo que cerró en Nueva York con una pérdida de 58 centavos a 52,69 dólares el barril.
En tanto, también la actividad fue opaca en el mercado cambiario donde el Banco Central no intervino y donde el dólar paralelo se negoció en 14
Una nueva caída del euro colocó a la moneda comunitaria en el nivel más bajo de los últimos cuatro años, tras las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, quien no excluyó un riesgo de deflación, al tiempo que no descartó una mayor emisión monetaria.
En los Estados Unidos, los indicadores operaron con leves altibajos. El Dow Jones subió 0,06 por ciento, el ampliado S&P 500, cayó 0,04 por ciento, mientras que el tecnológico Nasdaq descendió 0,2 por ciento.
SE RECUPERA LA BOLSA
En tanto en Buenos Aires, el índice Merval avanzó 1 por ciento a 8.666,45 puntos, que negoció 118,1 millones de pesos en acciones, con 42 papeles en alza, 7 en baja y 6 sin cambios. Autopistas del Sol (10%) y Quickfood (8,8%) fueron las que más ganaron, mientras que Petrobrás (6,35%) y Metrogas (3,9%)
El índice Merval desde ayer restá compuesto por 12 empresas en el primer trimestre de 2015, dos menos que entre octubre y diciembre. Telecom y Petrobras Argentina dejan de integrar el panel líder, mientras YPF aumenta su ponderación a 21,63%
Fuente: Quilmes Presente