La competencia en la que participarán 164 motos, 138 autos, 64 camiones y 48 cuatriciclos comenzará este sábado con una largada simbólica desde Plaza de Mayo.
Faltan pocas horas para que el ruido de los motores comience a escucharse. El domingo comenzará oficialmente una nueva etapa del Rally Dakar 2015 en la Argentina perp este sábado se llevará a cabo una largada simbólica desde Plaza de Mayo. Participarán 164 motos, 138 autos y 48 cuatriciclos en el circuito en un recorrido que unirá Argentina, Chile y Boliva.
El tradicional certamen tendrá tendrá 13 etapas con escalas primero en las ciudades argentinas de Villa Carlos Paz, San Juan y Chilecito antes de cruzar la Cordillera de los Andes, a 4.800 metros de altura, rumbo a la localidad chilena de Copiapó y lanzarse al desierto de Atacama.
El Dakar también hará escalas en Antofagasta e Iquique para entrar luego en Bolivia, que albergará la etapa maratón y los días de descanso: el 10 de enero para motos y cuatriciclos; y el 12 para autos y camiones. Luego, la acción volverá a la Argentina para la etapa final que culminará el 17.
En materia de pilotos la carrera tendrá a nuevas figuras y viejos conocidos. El español Nany Roma, en autos, buscará defender el título obtenido en 2014 pero enfrente tendrá al equipo Peugeot que vuelve a participar con el español Carlos Sainz y los galos Stéphane Peterhansel y Cyril Després. Entre los tres suman 17 títulos.
En camiones, el ruso Andrei Karginov (Kamaz) tendrá entre sus fuertes competidores al holandés Gerard de Rooy y el ruso Eduard Nikolaev. Mientras que en cuatriciclos, con la ausencia de los hermanos Petronelli, quienes lucharán por el título son el chileno Ignacio Casale, último campeón, el polaco Rafal Sonik y el uruguayo Sergio Lafuente.
Esta edición contará con una importante presencia Argentina, con 19 pilotos en motos, 15 en cuatriciclos y 19 en autos. Ya está todo listo, se terminan las revisaciones técnicas en el predio de Tecnópolis y las máquinas se preparan para ir hasta el centro porteño. El Dakar se pone en marcha, de Argentina al mundo.
Fuente: Clarín