CFK le ordenó a Gils Carbó que cite a Noble y Magnetto para negociar con Máximo

Las designaciones de 16 fiscales realizadas el lunes a la noche por parte de Alejandra Gils Carbó responden a una orden directa de la presidente, quien sabia que la Corte Suprema no haría lugar al per saltum interpuesto por el gobierno contra al fallo del juez Civil y Comercial Horacio Alfonso, que suspendió la adecuación de oficio del grupo Clarín a la ley de medios. Ayer, la procuradora también designó al reemplazante del fiscal federal Eduardo Di Masi, quien juró la semana pasada en una fiscalía ante los tribunales orales federales. Su lugar será ocupado por Juan Pedro Zoni, quien hasta ahora coordinaba el área de Delitos Tributarios y Contrabando de la Procelac. Este funcionario tiempo atrás se negó a citar a indagatoria a la señora de Noble y Héctor Magnetto por la causa de Papel Prensa, que habían pedido la Procuraduría de Derechos Humanos y la propia Gils Carbó. Y la intención es obvia: si no pueden desguazar el grupo Clarín antes de las elecciones, habría que ir por sus directivos por supuestas violaciones de los derechos humanos en la compra de Papel Prensa, de modo que esta amenaza disuada al juez federal Claudio Bonadío de citar a Máximo o Florencia Kirchner o a la sobrina presidencial Romina Mercado. Y aunque parecía que una cosa no tiene que ver con otra, para CFK sí tienen que ver. Asi lo demuestran los tuits de la presidente de ayer 31 de diciembre, donde critica a Radio “Buitre”, es decir Radio Mitre, porque en el programa de Jorge Lanata le tomaron el pelo por sus fotos en la misma red social. Mostraron una foto sonriendo con una mascota en referencia a que Aerolíneas Argentinas permitiría que se suban a los aviones las mascotas.

La citación de Noble y Magnetto

La “gastada” del programa que se refiere a lo contó un pajarito, molestó mucho, como todo lo que sale del Grupo Clarín, el origen de todos los males y la causa por la cual, para ella, se trata de “la madre de todas las batallas”. Después de que no pudo desguazar el multimedios el famoso 7 D del 2013, como dijimos en otras notas, motivó que intentara la elección popular de los miembros del Consejo de la Magistratura frustrada por un fallo la Corte Suprema. Recientemente, el descubrimiento de que Hotesur, una sociedad que administra los hoteles de la presidente, no presenta balances y tiene domicilios falsos y asambleas fantasmas, habría aumentado los temores presidenciales y la llevó a impulsar la sanción de un Código Procesal Penal que pasa del sistema mixto que estaba en vigencia, en el cual los fiscales tienen un papel importante junto al juez, por otro, el acusatorio, que le da gran poder a estos últimos. El objetivo es quitarles a los jueces federales las causas de corrupción de los funcionarios de su gobierno en forma tan desprolija como se produjo el saqueo de las arcas públicas. Así es que la Cámara Federal ordenó investigar a Lázaro Báez por lavado de dinero y Bonadío dispuso los allanamientos en Hotesur. El posible descubrimiento de delitos en el alquiler de las habitaciones de los hoteles presidenciales apresuró el nombramiento de fiscales para tener algo para canjear para evitar la citación de Máximo o Florencia Kirchner. El nuevo fiscal Leonel Gómez Barbera seguramente pedirá la indagatoria de Noble y Magnetto, pero es muy probable que el juez federal Daniel Rafecas se tome un tiempo prudencial pidiendo medidas complementarias para demorar esas citaciones, ya que el cristinismo no tiene mayoría para echarlo, aunque puede sancionarlo, como pasó con Bonadío.

Guillermo Cherashny/informadorpublico.com