Desde 2008, cuando se fisuró una vértebra, los obstáculos físicos le impidieron competir con libertad al tandilense; los nuevos dolores en la muñeca izquierda lo ponen en duda para la gira australiana
Medios periodísticos de los Estados Unidos, Francia, España, Italia, Brasil, Ecuador y México, por citar sólo algunos, se hicieron eco del escenario preocupante que se publicó y se explicó ayer en las páginas de LA NACION sobre el futuro del tenista Juan Martín del Potro. El ganador del US Open 2009, que no disputa un partido de single desde febrero pasado por una cirugía ligamentaria de la muñeca izquierda, todavía no se encuentra al 100%, por lo que en estas horas decidiría demorar su regreso al tour, que estaba previsto para la semana próxima en el ATP 250 de Brisbane (sobre superficie dura). Su figura es trascendente en el tour y, por ello mismo, medios de todo el mundo se alarmaron con las noticias poco felices con respecto a su salud.
Tras no poder reaparecer este año en los torneos de Asia ni en la gira europea bajo techo, el tandilense, de 26 años, comenzó hace nueve semanas la pretemporada, apuntando todos los cañones a la primera semana de 2015. Los primeros ejercicios fueron en Cariló, donde el jugador aprovechó la geografía para hacer trabajos en la arena y las lomadas, supervisado por su profe, Martiniano Orazi. Allí también empezó a golpear la pelotita con su coach, Franco Davin , como rival. Las prácticas continuaron en Buenos Aires, con muy buen ritmo. Sin embargo, las molestias en la muñeca izquierda volvieron y Juan Martín, más allá de entrenarse con Davin y con algunos juniors, debió cancelar una práctica con Leonardo Mayer (que hubiera sido más exigente) y no logró ensayar con libertad y sumar potencia el revés de dos manos (el golpe que provoca el dolor). Es decir que todavía no se siente en condiciones ideales como para competir de igual a igual.
El problema es que siguen transcurriendo las semanas y Del Potro sigue afuera del circuito. Si cancela su actuación en Brisbane, acción altamente probable, Del Potro y su equipo intentarán viajar sí o sí a Sydney para jugar el Apia International Sydney (defiende los 250 puntos del título), desde el 12 del mes próximo. Esa sería una escala de preparación para el Abierto de Australia, desde el 19. Está claro que si Del Potro no actúa en Sydney tampoco participará del primer Grand Slam del año, un torneo con altas temperaturas y con partidos al mejor de cinco sets. En el caso de no jugar durante la gira australiana completa, recién habría que esperar que la Torre regrese en Delray Beach, desde el 16 de febrero, es decir un mes y medio después del arranque de la temporada oficial. Del Potro, en el puesto 137°, caerá todavía más en el ranking si no actúa en Australia, por lo que sería importante que jugara. En enero de 2011, meses después de la cirugía en la muñeca derecha, tocó el puesto 485 y regresó al puesto número 4. Pero tampoco es cuestión de especular con regresos heroicos.
Está claro que durante la explosiva carrera de Del Potro, el cuerpo y las lesiones fueron sus mayores preocupaciones. Sus propios rivales, al analizarlo, hicieron foco en ese aspecto. Como el serbio Novak Djokovic: «Demostró tener la mentalidad para ganar un Grand Slam, es un gran jugador, tiene un saque poderoso, se mueve muy bien a pesar de ser tan alto, pero su salud y su físico son un gran desafío para él».
Desde que en 2008, en Australia, debió retirarse ante David Ferrer por una fisura de vértebra lumbar que lo dejó más de dos meses inactivo, las lesiones han sido un karma para Juan Martín y le quitaron una y otra vez la posibilidad de seguir ganando Grand Slams. En 2008 también sufrió un microdesgarro lumbar ante Andy Murray en Roma y una rotura fibrilar en el aductor derecho en noviembre. En 2010, padeció la operación en el tendón cubital del extensor carpiano de la muñeca derecha (ocho meses inactivo). En 2011, en mayo, se retiró antes de jugar con Rafael Nadal por la 3a rueda de Madrid por un desgarro en la inserción del recto anterior izquierdo; esa misma temporada, pero en noviembre, sufrió una lesión en el hombro derecho y se bajó de París Bercy, cuando todavía tenía chances de ingresar en el Masters de Londres. En mayo de 2012 tuvo una lesión en la rodilla izquierda que lo molestó en Roland Garros y en septiembre le apareció la lesión ligamentaria en la muñeca izquierda. En 2013, además de tener nuevas molestias en la muñeca izquierda, tuvo un cuadro virósico que afectó sus vías respiratorias superiores. Y este año, como ya es famoso, debió operarse la muñeca izquierda.
De confirmarse su baja, Del Potro no será el único ausente en Brisbane. El croata Marin Cilin, campeón del US Open, canceló su participación en el certamen por molestias en el hombro derecho. «Muy triste de tener que retirarme del torneo de Brisbane. Por lo menos feliz de que mi amigo (Marinko) Matosevic ingrese por mí», publicó Cilic..
Fuente: Canchallena