El colombiano se perfila para ser el mejor del continente en la encuesta de El Pais, teñida de River.
Un año. El año. Y si River volvió a ser River, Teo Gutiérrez volvió a ser Teo Gutiérrez, ese delantero de jerarquía internacional, de una categoría sólo para elegidos… Un futbolista que está ahí nomás de cerrar este 2014 de película con una distinción que infla el pecho: ser el mejor jugador de América.
Es que hacia la coronación del colombiano parece conducir la definición de la tradicional y prestigiosa encuesta del diario uruguayo El País, que se cierra en estas horas. Así, todo hace indicar que Teófilo se convertirá en el segundo cafetero en ganar el premio, distinción que se llevó en 1987 y 1993 un pibe, un tal Valderrama… Ah, y en el primer jugador de la liga argentina en tenerlo desde 2009, año en que el top fue Juan Sebastián Verón. Luego, fue siempre para players que jugaron el Brasileirao: D’Alessandro en 2010, Neymar en 2011 y 2012 y Ronaldinho en 2013. ¿Más estadística de la distinción? Será el quinto riverplatense, después de Alzamendi (86), Enzo (95), Salas (97) y Saviola (99), consolidando a River como el club con más ganadores de la historia. Son 17 goles con el Millo, tres con la selección de Pekerman, pero, clave, el Torneo Final 2014, un Mundial de Brasil con su seleccionado entre los ocho mejores y, el cierre, con la Copa Sudamericana en alto, ese trofeo internacional que tuvo el gustito especial del “semi-ra y no se toca”. Fue el año del colombiano porque fue el año de River, de punta a punta… Entonces, a nadie le extraña que como pocas veces en la historia de este premio que se entrega desde 1986, haya un equipo que cope (nunca mejor usado el término) los primeros lugares.
Porque cuentan que entre Carlos Sánchez y Leo Pisculichi habrá más presencia en el podio. Y tratándose del 11 ideal, más que equipo del año de Sudamérica, será un River reforzado, con cinco figuras de la Gallardeta en el mismo: Barovero en el arco, el Piri Vangioni por izquierda y, obvio, el yorugua Sánchez, Piscu y Teo. Lo que habrá que ver es si, además, al equipo top lo dirige el propio Muñeco… Aunque pintaba difícil que José Pekerman no concretara el récord de ganar el reconocimiento al mejor entrenador del año por tercera vez consecutiva y el subcampeonato del mundo de Sabella le hizo cosechar muchos votos a Pachorra, Gallardo terminará en el top 3 de los mejores directores técnicos.
Se va un 2014 que tuvo títulos locales e internacionales y que cierra con premios para los apellidos que hicieron que River volviera a ser River. Feliz año Teo.
Fuente: Olé