Sobre el fin de año, el dólar blue sube fuerte y ya se vende a $ 14,05

La divisa que opera en el mercado paralelo sumaba 32 centavos y superaba los $ 14. Ayer ganó otros 35 centavos. La brecha trepó al 64%.
El dólar blue mantenía una fuerte tendencia en alza y ganaba esta tarde 32 centavos, con lo que se vendía esta tarde a $ 14,05

Ayer, la divisa que se consigue en el mercado paralelo dio un fuerte salto a sumar 35 centavos. Hoy se trata de la última rueda hábil del 2014, ya que mañana no habrá bancos por el asueto de Fin de Año.

Para los operadores, la suba refleja la necesidad de dólares que hay en el mercado, por vencimientos de fin de año, y ante la demanda que genera el turismo ante la llegada de las vacaciones.

El dólar oficial se mantenía sin cambios a $ 8,55, mientras que el dólar ahorro se ubicaba en los $ 10,26 y el dólar turista o tarjeta en los $ 11,54 .

De esta forma, la brecha entre el blue y el oficial volvió a trepar y se colocó en un 64%.

El contado con liquidación avanzaba a $ 11,31 y el dólar MEP o bolsa se colocaba en los $ 11,63.

Hoy será el último día hábil de 2014 para conseguir dólares legalmente a través de los bancos con la modalidad dólar ahorro. Es que mañana no habrá bancos por el asueto de Navidad ni tampoco miércoles y jueves, por lo que recién las entidades volverán a abrir sus puerta el viernes próximo, según dispuso el BCRA.

Ayer, fuentes del ministerio de Economía se encargaron de aclarar a Cronista.com que «las variaciones en la cotización en el mercado ilegal no responden a variables concretas, es mera especulación de un grupo que opera al margen de la ley y que de la mano de algunos actores del sector financiero y de los medios, intentan generar incertidumbre en los últimos días del año».

En tanto, el 2015 comienza con cambios para la compra de dólares para atesoramiento, ya que a partir del viernes habrá que ganar casi $ 10.000 para adquirir dólar ahorro, contra los $ 7.200 con los que bastaba antes.

El viernes se abre nuevamente el cupo mensual para comprar dólar ahorro, lo que se espere reste presión al blue, Con la nueva suba del paralelo, muchos podrían volver a realizar ‘Pure’ comprando en el mercado oficial y luego vendiendo en el negro para hacerse de una diferencia.

En 2014, se vendieron u$s 486 millones por viajes y turismo. Por su precio, hoy es más atractivo para quien sale del país hacerse de dólar ahorro antes que tarjetear, ya que el turista se coloca en $ 11,54.
por CRONISTA.COM