El dólar blue opera estable a $ 13,55, en medio de escasas operaciones ante nuevos operativos en la city, según constató ámbito.com. De hecho, algunas cuevas decidieron bajar sus persianas hasta el año próximo. Desde el Gobierno advirtieron que grandes inversores intentan llevar la cotización en torno a los $ 14.
En los últimos días del año, el mercado paralelo se recalentó y el billete marginal saltó ayer 17 centavos, en medio de una mayor demanda por el factor estacional, aunque potenciada por «una fuerte especulación» de grandes jugadores en la city.
Tras varios días sin bancos por los feriados de Navidad, la jornada del lunes se inició con un mayor apetito del billetes verdes por parte, sobre todo, de turistas que llevaron a la divisa marginal a operar por sobre los $ 13,60.
Sin embargo, desde el Gobierno aseguraron a ámbito.com que la fuerte suba que se registró «se originó a partir de la especulación de un grupo de banqueros que intentaron llevar la cotización en torno a los 14», mismos niveles que hace dos meses.
Ante este panorama, el Gobierno lanzó este martes una nueva ronda de controles para detener la disparada del dólar paralelo.
Hace exactamente una semana, según pudo saber este medio, se realizaron al menos 17 allanamientos de la AFIP junto a la Justicia en el Microcentro porteño: tres cuevas en Florida al 100, cuatro en la misma calle al 200, a una cuadra requisaron a una y al 500 de la peatonal a dos. También hubo intervenciones en dos en Florida al 600, en una a una cuadra de allí y en otra más al 900. Sumado a una en Cerrito al 300. De estos lugares los funcionarios llevaron documentos, pero algunos habrían vuelto a la actividad mientras que otros dejaron de funcionar.
Precavidos de esta situación, muchos arbolitos ya dieron por finalizado el 2014 y muchas cuevas, por su parte, bajaron las persianas hasta nuevo aviso. Con este ascenso del paralelo, la brecha cambiaria se estiró un poco más y se arrima al 60% (quedó en 58,1%).
ambito.com