Confirman caída del PBI por primera vez desde 2009

En el tercer trimestre la actividad económica retrocedió un 0,8% interanual y en el acumulado del año no creció.

La actividad económica sufrió una caída del 0,8% en el tercer trimestre del año respecto de igual período de 2013, y además la primera caída desde el tercer trimestre de 2009,según informó ayer el INDEC.

De acuerdo con las cifras del Informe de Avance del Nivel de Actividad, en los primeros nueve meses del año la economía no presenta variación respecto de los tres primeros trimestres de 2013. Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), la economía creció en octubre un 0,1% comparada con igual mes de 2013. También mejoró un 0,8%, al comparar octubre con septiembre último, según las cifras del EMAE.

En los últimos doce meses la economía presenta una retracción del 0,4% en comparación con igual período interanual.

Las estimaciones preliminares del tercer trimestre sufrieron una baja del 3,5% de la oferta, en comparación con igual período del año anterior, producto de la baja del PBI del 0,8% y de las importaciones de bienes de capital y servicios reales del 15,2%. La demanda en el mismo período mostró una variación negativa del 4,7% en las exportaciones de bienes y servicios reales, y una retracción del 1,4% en el consumo de los hogares, mientras que en consumo en el sector público compensó esa baja con una mejora del 1% interanual. La inversión o formación bruta de capital, según estimaciones preliminares, experimentó en el tercer trimestre del año una variación negativa del 4,7% respecto del mismo período del año anterior. En la variación de la inversión confluyeron el aumento del 16,9% en investigación y desarrollo, la suba del 2,7% en construcción, del 2,5% en recursos biológicos cultivados, mientras que en equipos durables de producción se registró una baja del 12,3%.

Ámbito Financiero