LONDRES (Reuters) – Una trabajadora de la salud que fue la primera persona en ser diagnosticada con ébola en Gran Bretaña arribó a un hospital de Londres el martes por la mañana procedente de Escocia para someterse a tratamiento, luego de contraer la enfermedad en África occidental.
La mujer llegó al hospital Royal Free de la capital, que es el centro designado para el tratamiento del ébola en Gran Bretaña, en una ambulancia acompañada por varios vehículos policiales, dijo un testigo de Reuters.
«Creemos que hasta el momento ciertamente el cuidado clínico para ella está desarrollándose como se esperaba», comentó a la radio de la BBC Paul Cosford, director de protección de la salud de Public Health England, el órgano del Gobierno encargado de la respuesta británica al ébola.
«El acuerdo que tenemos en el país es que el lugar correcto para el tratamiento de personas con ébola es el (hospital) Royal Free en sus instalaciones para especialidades (…) es una decisión clínica», agregó.
La «unidad de aislamiento de alto nivel» del hospital permitirá a los médicos tratar a la paciente de forma aislada, lo que limitará la posibilidad de propagación de la enfermedad, que se transmite por contacto con fluidos corporales.
La Organización Mundial de la Salud dijo el lunes que el número de personas infectadas con ébola en los tres países de África occidental más afectados por el brote -Sierra Leona, Liberia y Guinea- ha sobrepasado las 20.000, con más de 7.842 muertes hasta el momento.
La empleada del Servicio Nacional de Salud, que trabajó en África occidental con la organización de ayuda humanitaria Save the Children, voló desde Sierra Leona a Glasgow el domingo por la noche en un vuelo de British Airways vía Casablanca, en Marruecos, y el aeropuerto Heathrow de Londres.
Fue diagnosticada con el mortal virus el lunes tras desarrollar síntomas durante la noche y fue tratada inicialmente en el Hospital Gartnavel de Escocia.
«Estoy satisfecho (…) con los procedimientos, los protocolos, las cosas que hemos estado practicando durante meses y meses ahora han comenzado a operar», comentó el ministro de Salud, Jeremy Hunt.