El avión malasio de la compañía AirAsia, desaparecido en la madrugada de ayer con 162 personas a bordo podría estar en “el fondo del mar”, indicó ayer Bambang Soelistyo, director de la agencia indonesia de búsqueda y rescate.
“Las últimas coordenadas fueron en el mar, así que es posible que se encuentre en el fondo marino”, declaró Soelistyo en una conferencia de prensa desde el aeropuerto de Yakarta.
“Posible accidente”. Por su parte, el vicepresidente de Indonesia, Jusuf Kalla, indicó que existen “enormes posibilidades” de que el avión haya sufrido un accidente.
“Hay una enorme posibilidad de que haya sufrido un accidente”, señaló Kalla anoche durante una rueda de prensa televisada por los medios indonesios, informó ayer el diario singapurés The Straits Time.
El Airbus 320-200 de la compañía malasia AirAsia, vuelo QZ8501, viajaba con 162 personas a bordo desde la ciudad javanesa de Surabaya hasta Singapur cuando desapareció de los radares, después de que el piloto solicitase permiso para tomar altura debido a las malas condiciones atmosféricas.
Fuera del radar. La desaparición del avión de las pantallas del radar “significa la posibilidad de que algo le sucediera a la aeronave” declaró Razak, informa el diario malasio The Star.
Las operaciones de búsqueda y rescate del avión se reanudaron hoy con las primeras horas del día y se centran en aguas próximas a la isla de Belitung, en el Mar de Java, la zona donde se perdió el contacto.
17 niños y un bebé. En el avión desaparecido viajaban 155 pasajeros, incluidos 17 menores y un bebé, y una tripulación de siete personas formada por un piloto, un copiloto, un mecánico y cuatro azafatas, según la compañía aérea.
Las nacionalidades ofrecidas por la aerolínea son 155 indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés (copiloto), un malasio y un singapurense.
El piloto tenía 20,537 horas de vuelo, de ellas 6,100 con AirAsia, según la última corrección ofrecida por la aerolínea.
“Muy triste”. El primer ministro malayo, Najib Razak, que tuvo que volver antes de sus vacaciones para coordinar las tareas de socorro en las mayores inundaciones que ha sufrido Malasia en las últimas décadas, aseguró en un comunicado que la desaparición del vuelo QZ8501 es una noticia “muy triste” y que Malasia “ayudará en todo lo que haga falta”.
cronica.com.mx