Médicos destacaron que poner el equipo a menos de 22º provoca faringitis, resfríos e infecciones respiratorias. Chicos y asmáticos, los más afectados
Con temperaturas que ya empiezan a superar los 30 grados durante la tarde, refugiarse en ambientes con aire acondicionado suele ser una de las opciones más recurrentes de los argentinos a la hora de sobrellevar el agobiante calor en esta época del año.
Sin embargo, según advierten los especialistas, el mal uso de los equipos de aire acondicionado puede generar tos, faringitis y broncoespasmos o desencadenar infecciones y, en personas con alergia o asma, agravar el cuadro preexistente.
“Inclusive cuando en el exterior hay más de 30º, la temperatura ideal para un aire es de entre 22º y 24º. Pero esa recomendación suele desatenderse y el uso de estos aparatos en una intensidad inadecuada se transforma en un hábito”, explicó Juan Carlos Ivancevich, jefe del servicio de Alergia e Inmunología de la Clínica Santa Isabel, de Buenos Aires.
“Por eso, durante el verano, el 40% de las consultas médicas obedece a esto, así como también el ausentismo laboral”, agregó el especialista.
De esta manera, los equipos de aire acondicionado se transforman en responsables de resfríos, faringitis, rinitis, asma e infecciones respiratorias en pleno verano ya que disminuyen en exceso la temperatura ambiental.
Además de enfriar, el aire acondicionado seca el ambiente, y ese aire frío y seco “reduce las secreciones mucosas e inflama la vía aérea superior (garganta, nariz y laringe) y esto genera cuadros inflamatorios como faringitis y rinosinusitis”, detallaron especialistas.
Fuente: http://diariohoy.net/interes-general/el-abuso-del-aire-acondicionado-incremento-casos-de-gripe-durante-el-verano-43833