La diputada amplió la denuncia que acorrala a Cristina y Máximo por su cadena de hoteles.
Margarita Stolbizer presentó hoy un escrito ante el juez federal Claudio Bonadio para ampliar su denuncia por irregularidades en la administración de la firma Hotesur, vinculada a la presidenta Cristina Kirchner y sus posibles relaciones con el empresario Lázaro Báez.
Según informó la diputada a través de un comunicado, y de acuerdo a documentación emitida por la AFIP, la sucesión «Néstor Carlos Kirchner se encuentra activa, tiene CUIT y estaría tributando al menos el Impuesto a las Ganancias, al menos hasta el 2013», algo que calificó como una «contradicción» en la declaración jurada de la Presidenta.
«Fernández de Kirchner declaró en el año 2011 haber recibido por ‘herencia’ los bienes que le corresponden de la sucesión de Néstor Kirchner, justificando de este modo el incremento de su patrimonio», afirmó Stolbizer, y agregó: «La sucesión no ha concluido y por tanto, no ha habido traspaso de bienes a los herederos».
En el escrito presentado, la diputada solicitó que el magistrado remita un pedido para que la AFIP informe sobre el estado de la sucesión y el expediente que corresponde a Néstor Kirchner; además, pidió una investigación sobre la posible comisión de delito por la utilización de los medios de comunicación públicos para la difusión de información de una empresa particular, como Hotesur.
«Es una situación tan difícil de comprender que, sumada a las irregularidades ya denunciadas en relación a Hotesur, justifica ampliar y profundizar la investigación respecto de un tema que debería ser tan cuidado, prolijo y transparente como el patrimonio de la Presidenta de la Nación», destacó Stolbizer.
Además, anunció la presentación de un pedido de información por Decreto 1172 al Ministerio de Justicia sobre la aplicación de sanciones por irregularidades a Hotesur SA, y la resolución de la Oficina Anticorrupción sobre el conflicto de intereses por el pago de la empresa estatal Aerolíneas a la jefa del Estado en la contratación particular de sus hoteles.
lapoliticaonline.com