Llaman a ecuatorianos a decidir sobre temas en consulta

Quito, 18 ene (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó que jamás temerá la expresión soberana del pueblo en las urnas y pidió confianza en el gobierno, al explicar su propuesta de referéndum y consulta entregada a la Corte Constitucional.

En cadena nacional de radio y televisión, Correa explicó anoche el contenido de las 10 preguntas que deben ser calificadas por la Corte Constitucional y pasar luego al Consejo Electoral, quien organizará la realización del referéndum y consulta en los próximos 75 días.

Alertó de las seguras manipulaciones de «quienes nos quieren robar hasta la esperanza», y explicó que cinco preguntas implican enmiendas a la Carta Magna y otras tantas sólo pretenden conocer la voluntad popular para legislar luego sobre esos temas de interés ciudadano.

«Está en las manos del pueblo ecuatoriano decidir quién tiene la razón y quien no la tiene, si un Gobierno que es capaz de revisar día a día la marcha de las cosas confrontándolas con la realidad, y corregirlas lo más rápido cuando creemos que no marchan», apuntó.

«O, por el contrario, aquellos que dicen que hay que dejar las cosas como están porque la Constitución es joven y no hay que cambiar la normativa», comentó durante la entrega del documento.

A la ciudadanía se le preguntará sobre la restructuración del Consejo de la Judicatura; la caducidad de la prisión preventiva; la conveniencia de que tanto banqueros como comunicadores se dediquen exclusivamente a sus áreas de negocios; y la existencia legal de juegos de azar.

También se consultará la continuación de espectáculos públicos donde se maten animales por diversión y el considerar un delito la no afiliación a la seguridad social de los trabajadores por parte de los empleadores, entre otras preguntas de interés nacional.

«Quisiéramos escuchar la opinión del pueblo y obedecer el mandato que nos dé en las urnas», recalcó Correa ante los integrantes de la Corte Constitucional, al enfatizar que el «país no tiene más tiempo que perder y es necesaria la consulta».

El Mandatario hizo un llamado al presidente de ese órgano, Patricio Pazmiño, para que escuchen el clamor popular y emitan su pronunciamiento en el menor tiempo posible.

Fuente: Prensa Latina