Barreda apeló su detención: se considera «agraviado» por la Justicia

Su abogado hizo la presentación judicial argumentando que el juez «se excedió al adentrarse en la salud mental» del odontólogo.

El letrado Eduardo Gutiérrez, que representa a Barreda, confirmó que entregó en los tribunales de La Plata un recurso para que se revoque la decisión del juez Raúl Dalto, quien consideró «peligroso» que el múltiple homicida siga viviendo con su pareja Berta «Pochi» André.

El abogado del odontólogo, Eduardo Gutiérrez aduce que está detenido ilegalmente. Dijo que Barreda está «sorprendido» por la decisión judicial y «preocupado» por lo que sucederá con su pareja en su ausencia, quien padece problemas neurológicos, y necesita acompañamiento y contención”

«Tomar una medida así, de mandarlo a la cárcel sin ninguna alternativa, es la parte que no comparto (…) si se hubiese notificado a las partes, puesto en conocimiento de la decisión…Barreda no incumplió ninguno de los requisitos, se lo debió haber intimado a que constituya un nuevo domicilio», afirmó.

Sobre la relación de su cliente y Berta, Gutiérrez dijo que él siempre vio «un trato cordial», que «él nunca tuvo actitudes de menosprecio hacia ella, lo que ha evidenciado en sus dichos ante el juez».

El juez de La Plata Raúl Dalto revocó el lunes la libertad condicional del odontólogo al considerar que la convivencia con su actual pareja, en un departamento del barrio porteño de Belgrano, se tornó «peligrosa» y con «riesgo inminente».

Tras ese fallo, efectivos de la Policía Federal fueron a buscar a Barreda al departamento del edificio situado en Vidal 2333 y lo llevaron a una dependencia de la fuerza en la calle Azopardo, desde donde fue trasladado a la Unidad 25 de Olmos, destinada a reclusos mayores de 60 años.

En su resolución, el magistrado consideró que la convivencia de la pareja «presenta una combinación de factores que provocan una situación de peligro inminente» por lo que resolvió revocar la libertad de la que gozaba el odontólogo hasta que fije un nuevo domicilio.

«La situación de peligro es inminente por la debilidad mental que padece Berta y el riesgo de que eso pueda provocar una reacción por parte de Barreda», graficó Dalto.

Barreda se encontraba en libertad condicional desde marzo de 2011, luego de ser condenado en 1995 a prisión perpetua por haber matado a escopetazos a su esposa Gladys McDonald (57), a su suegra, Elena Arreche (86), y a sus dos hijas Cecilia (26) y Adriana (24), en noviembre de 1992.

«Es un enfermo mental y los locos se curan en el manicomio»

«Los locos no se curan en la cárcel, los locos se curan en el manicomio y ahora no saben cómo emparchar la situación. Nosotros dijimos en su momento que Barreda era un enfermo mental”, insistió ayer Miguel Maldonado, psiquiatra forense.

Tal como había anticipado a Trama Urbana, el experto recordó que desde que Berta y Barreda se fueron a vivir juntos, hace cuatro años, ya había advertido que era «peligroso» para la mujer.

Para Maldonado, el crimen de 1992, cuando asesinó a escopetazos a sus dos hijas, su esposa y su suegra, no puede repetirse porque el odontólogo «está muy viejito», pero sí apuntó que la convivencia con otra mujer va a traer «roces, acciones o expresiones despectivas» a la pareja.

El psiquiatra forense explicó que Barreda tenía «muchas novias y buscaba formar una familia y ser el jefe y como no se le dio, terminó con la primer familia que no le respondía».

Fuente: Diario Hoy