Evo consultará a expertos para enfrentar efectos por baja del petróleo

El presidente Evo Morales anunció hoy que en los próximos días consultará con expertos temas económicos, para hacer frente a posibles efectos de la crisis generada por la baja en el precio del petróleo a nivel mundial.

«Debatiendo con el hermano Vicepresidente (Álvaro García Linera) o con algún ministro, consultando a algunos compañeros, tengo los próximos días reunión con algunos expertos nacionales sobre temas económicos, quisiera que me digan, qué hay que hacer o no hacer (frente a esa crisis)», dijo.

Morales, en un acto realizado en la Cancillería del Estado, explicó que Bolivia debe estar preparada a pesar de tener «un fuerte colchón económico» con las reservas internacionales.

En ese sentido, indicó que para dar continuidad a esa estabilidad las empresas estatales deben ser eficientes y con la creación de otras nuevas se debe garantizar la generación de divisas en beneficio del pueblo boliviano.

Morales recordó que en 2008 la crisis financiera de Estados Unidos, afectó indirectamente a Bolivia, mediante Brasil, porque el vecino país redujo los volúmenes de compra de gas natural.

«Estamos en las reuniones permanentes, para ver cómo vamos a enfrentar, vamos a prepararnos y aquí también quiero decir públicamente, no tengo ningún miedo, ahora vamos a ver si somos proceso o somos revolución o no, cuando tenemos plata feliz, contento, (pero) hay que estar preparado para cuando llegue la crisis», insistió.

Por otra parte, el Presidente anunció que los programas para reducir la subvención de los hidrocarburos continuarán implementándose, a pesar de la calidad el precio del petróleo, para garantizar un ahorro al Estado.

Según información oficial, el país ahorrará entre 100 y 150 millones de dólares al año en la subvención de gasolina y diésel, por la baja en el precio del barril del petróleo, aunque admitió que ese escenario hará sensible los ingresos facturados por la exportación de gas natural a Brasil y Argentina.

«Estos programas deben continuar para seguir reduciendo el tema de la subvención de combustibles, también va a ser importante algún incentivo para la exploración, la explotación, eso está en debate todavía», sostuvo.
lostiempos.com