Caracas, 19 dic (PL) El rechazo venezolano contra Washington por la reciente aprobación de un proyecto congregacional para sancionar a dirigentes venezolanos empeoró hoy al conocerse que el presidente estadounidense, Barak Obama, lo convirtió en ley al firmarlo este jueves.
La atmósfera opuesta a Estados Unidos en amplios sectores poblacionales, materializada en las marchas del lunes último por el 15 aniversario de la Constitución Bolivariana y reiterada este martes por el Parlamento en un proyecto de acuerdo, cobró ayer dimensión ejecutiva con una declaración del Ejecutivo.
El presidente del país, Nicolás Maduro, reaccionó contra la aprobación por Obama de la norma que establece sanciones contra funcionarios venezolanos vinculados a supuestas acciones violentas de principios de año, que el gobierno, a su vez, atribuye a la extrema derecha.
«Obama ha dado hoy un paso en falso contra nuestra patria, al firmar las sanciones a pesar del rechazo nacional y continental», consignó el jefe de Estado local en su cuenta en Twitter.
Maduro comentó que, por un lado, el jefe de la Casa Blanca reconoce el fracaso de las políticas de agresión y bloqueo contra nuestra hermana Cuba, quien con dignidad ha resistido y vencido, y, por otro, inicia la escalada de una nueva etapa de agresiones a la patria de Bolívar, en medio del rechazo total de nuestro pueblo.
Estas son las contradicciones de un imperio que pretende imponer su dominación por cualquier vía, subestimando la fuerza y conciencia de la patria, consideró el jefe de Estado.
«Por eso repudio las insolentes medidas tomadas por la élite imperial de Estados Unidos contra Venezuela, la patria de Bolívar se respeta», reiteró el gobernante y añadió que esos intentos seguirán fracasando; nuestra América jamás será de nuevo colonia de nadie, así lo juramos, así será, agregó.
La noticia este jueves sobre la decisión presidencial estadounidense y las declaraciones de respuesta del líder nacional ocurren en medio de una atmósfera de oposición de sectores gubernamentales, legislativos, políticos y sociales contra la propuesta del Senado el 10 de diciembre pasado y sobre esas nuevas medidas.
Las sanciones estadounidenses contemplan la negación de visas a unos cien funcionarios venezolanos para entrar a Estados Unidos y la congelación de bienes a quienes los tengan en aquel país, aunque la Casa Blanca anunció que no piensa aplicarlas de momento.
prensa-latina.cu