La carta del padre de Luciano Sosto, el sommelier acusado por el crimen de su madre

«No voy a hablar; perdí a la mujer de mi vida y tengo un hijo preso», se limitó a decir el empresario gastronómico; pidió que respeten su intimidad; el texto completo

El padre de Luciano Sosto, el sommelier acusado de haber violado y asesinado a su madre, Estela Garcilazo, hizo circular en las últimas horas una breve carta escrita de puño y letra, donde reflexiona sobre la situación actual de su familia y aclara que no va a hablar de lo ocurrido el fatídico día porque se encontraba fuera del país.

«No tengo nada que decir, salvo que perdí a la mujer de mi vida y tengo un hijo preso, que pronto a ser juzgado», advirtió en un escueto texto de 15 líneas el empresario gastronómico Carlos Sosto, que estaba separado de Garcilazo al momento del crimen.

«No voy a hablar, porque no estaba en el país cuando ocurrió la tragedia», adujo líneas debajo el propietario de Guido´s Bar y el restaurante Guido (que antes era el restó Lucky Luciano y que pertenecía a su hijo detenido hace un año en Marcos Paz), en la misiva que difundió la señal de noticias TN.

«Por consiguiente, ustedes están rompiendo mi intimidad y el respeto hacia mi persona. Les pido, por favor, déjenme trabajar en serenidad en mi negocio, que es lo único que tengo para vivir con dignidad. Gracias por su comprensión», cerró el texto.

LA DEFENSA DE LA FAMILIA

La familia de Estela Garcilazo, de 69 años, cree que el sommelier es inocente y, en vez de apoyar la acusación del juez y la fiscal contra él, lo defienden en el expediente.

«Estamos buscando quién es el autor del hecho y no que lo castiguen a Luciano, porque el padre está convencido de que su hijo es inocente», dijo el abogado Fernando Díaz Cantón, el letrado que representa como querellante en la causa a Carlos Sosto, el marido de la víctima y padre del imputado.

«El que abusó de la señora es quien la mató y es una locura pensar que Luciano haya hecho semejante cosa con su madre», agregó el letrado en declaraciones difundidas por la agencia Télam…

Fuente: La Nación