“No está descartado y está en permanente análisis”, aseguró el segundo de Kicillof. A
El viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, confirmó que el Gobierno evalúa abrir una nueva emisión de bonos. “No está descartado y está en permanente análisis”,aseguró el segundo del Axel Kicillof.
Ayer, El Cronista había adelantado la noticia en una portada contra la que cargó, ofuscado, el propio ministro de Economía. Pero su desmentida duró apenas un día, ya que hoy fue su segundo el que confirmó que la información era correcta.
En diálogo con radio Del Plata, Álvarez Agis sostuvo esta mañana que, en términos de financiamiento, siempre están mirando las condiciones financieras tanto locales como internacionales, y en ese contexto dijo: “Evaluamos permanentemente si es momento de abrir una emisión o no abrir una emisión de bonos, con lo cual eso (una nueva emisión de Bonar) no está descartado y está en permanente análisis”.
El viceministro también defendió el pobre resultado del operativo de recompra y canje de Boden 2015. “La operación que llevamos a cabo la semana pasado, no tenía como principal objetivo una emisión, sino que era un pago anticipado, en ese sentido la operación cumplió con su objetivo”, argumentó
Ayer Kicillof había atacado a El Cronista por sus títulos de tapa respecto de la operación del canje del Boden 2015 por el Bonar 2024. “Los argentinos -dijo ofuscado el ministro en diálogo con Víctor Hugo Morales- estamos cansados de tanta mala onda y tanta mala leche. Ver estas tapas de diarios, enloquece. Son títulos repugnantes, estamos acostumbrados a las profecías de catástrofes que no ocurren”.
El título que había molestado a Kicillof revelaba, en base a información de funcionarios de su Ministerio, que “Sin fondos frescos, Economía analiza programar otra emisión de deuda para cubrir el 2015”, y derivaba a dos notas: una que planteaba que, ante el fallido canje, los vencimientos de deuda el 2015 representan el 40% de las reservas del Banco Central y otra sobre el análisis que en el propio Palacio de Hacienda anticiparon que podrían hacer para relanzar una emisión de Bonar.
De hecho, la autorización legal para la emisión de nuevos Bonar no está atada a la operación de la semana pasada y permite que Economía amplíe, en uno o varios tramos y con distintas metodologías, la deuda con ese título en dólares en hasta u$s 3.000 millones.
cronista.com