La Provincia dispuso de 47 fiscalizadores más para controlar a los automovilistas en las velocidades máximas y en luces encendidas. ¿Dónde están? Enteráte.
Para este verano el gobierno bonaerense aumentó el número de dispositivos que controlarán las velocidades máximas y las luces encendidas en los millones de turistas que recorrerán la provincia en busca de las anheladas vacaciones.
Serán en total 125 fiscalizadores de velocidad, 47 más que el año pasado, y que están dispuestos de la siguiente manera: 49 están sobre el Corredor Vial Atlántico, que es por donde circula el mayor flujo de turistas. Otros 32 están ubicados sobre la Ruta 2, 13 sobre la Ruta 11 y 4 en la autopista Buenos Aires-La Plata.
Por ley, el estado provincial señalizó a la vera de cada ruta la presencia de los radares, en tanto que desde la temporada pasada dio aviso a través de la web, donde están localizados los denominadoscinemómetros, que a través de una fotografía detectan al ocasional infractor, para posteriormente notificarlo de la multa.
“Todo este esquema constituye tecnología aplicada a la seguridad vial pero también transparencia. Porque nos interesa la vida de los turistas y no recaudar”, señaló el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez.
Por no respetar la velocidad máxima, la multa establecida puede llegar hasta los $12.900. No encender los faros o atravesar una bocacalle con la luz roja pude determinar una sanción de hasta $4.000. En todos los casos los infractores recibirán la “foto multa” y podrán pagar en forma voluntaria (con un descuento de 50%) o hacer el descargo ante el juez de Faltas provincial o municipal, según el caso.
Gran parte de estos 47 nuevos fiscalizadores de velocidad estarán dispuestos en los partidos de Castelli, Chascomús, Lezama y Mar Chiquita, donde cada temporada circulan hacia la costa más de 2 millones de personas.