El jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que el partido «va a anunciar el plan electoral» en los próximos días. Para que sean unificadas con las generales, se debería modificar la ley electoral
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que «durante la semana se va aanunciar el plan electoral» de la Ciudad de Buenos Aires.
Rodríguez Larreta sostuvo que «no está decidido todavía si se desdoblan o no» las elecciones porteñas respecto de las nacionales y sostuvo que «se podrían unificar«, aunque recordó que para ello se debe modificar la ley electoral, que establece que se deben realizar por separado de las generales.
«Yo soy partidario de que se desdoblen«, manifestó el precandidato a jefe de Gobierno porteño en declaraciones a FM Blue.
Consultado sobre la posibilidad de tener a la ex ministra de Salud y legisladora porteña GracielaOcaña como compañera de fórmula, el funcionario evitó una respuesta directa y recordó que en la Ciudad los candidatos a vicejefe de Gobierno se definen «después de las PASO«.
«A Graciela la respeto mucho pero no es del PRO. Todavía no estamos pensando en alianzas», subrayó.
Esta será una semana de definiciones importantes para el PRO, ya que además de fijar el calendario electoral se daría a conocer la decisión de la senadora Gabriela Michetti, que aspira a competir por la Jefatura de Gobierno pese al convite de Mauricio Macri para que lo acompañe en la fórmula nacional.
En este contexto, el lunes se constituirá la Asamblea Nacional Partidaria del PRO donde se realizará un análisis de los lineamientos en materia de política electoral, entre otros temas de la agenda.
De ese encuentro puede surgir algún indicio de la decisión que tomará Macri respecto de la fechade los comicios porteños, que hasta el momento son desdoblados de los nacionales por obligación legal.
Es por ello que, en caso de decidirse la unificación con las elecciones nacionales, Macri deberá enviar un proyecto a la Legislatura para modificar la ley electoral. Sin embargo, el PRO no tiene los 40 votos necesarios para modificar la ley, a lo que se suma que quedarían muy ajustados con los plazos.
INFOBAE