Los fabricantes de equipos electrónicos pagaron un 68 por ciento más de impuesto a las Ganancias en 2009, según un informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dado a conocer hoy.
«En el año 2009 las ventas del sector fueron menores que el período anterior pero el impuesto a las Ganancias registró un incremento considerable, de casi el 68 por ciento», señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, al comparar los ejercicios fiscales de 2008 y 2009.
En el 21° informe sectorial que abarca a los fabricantes de componentes electrónicos, transmisores y receptores de radio y televisión, se determinó que el impuesto determinado alcanzó los 40 millones de pesos en el año fiscal 2009, mientras que en año anterior había totalizado 24 millones.
Entre otros aspectos, el trabajo analiza el comportamiento de la facturación y del impuesto a las Ganancias del sector durante los últimos 5 años.
“Con excepción de la disminución que verificó este impuesto en 2008, resulta destacable el continuo crecimiento del mismo durante el período 2005–2009”, expresó Echegaray.
Además, agregó que “la relación impuesto/facturación va creciendo en el periodo analizado hasta llegar a lo máximo en 2009” e indicó que “si comparamos las ventas acumuladas de enero a octubre de 2010, se verifica un incremento del 127 por ciento respecto del año anterior”.
Los fabricantes de equipo y material electrónico están representados en un 84 por ciento por micro y pequeñas empresas; mientras que las grandes sólo son el 8 por ciento, pero concentran el 88 por ciento de las ventas y 80 por ciento del impuesto a las Ganancias.
Con relación al empleo, el informe señala que durante 2008 y 2009 disminuyeron los puestos de trabajo, aunque la situación se fue revirtiendo a lo largo del 2010.
El sector analizado incluye a los fabricantes de tubos, válvulas y otros componentes electrónicos, y a quienes producen transmisores y receptores de radio y televisión; aparatos de grabación y reproducción de sonidos y video; equipos de telefonía y de telegrafía con hilos, y productos conexos.
Fuente: Diario Hoy