Proponen asistencia sexual a discapacitados en Argentina

En Argentina, la sexualidad de las personas con discapacidad empieza a ser un tema de debate, y ha causado tanto revuelo en los medios de comunicación que desean llevarlo hasta las puertas de los entes gubernamentales.

Recientemente, durante un encuentro en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, especialistas, trabajadoras sexuales y activistas plantearon la regulación de la figura del “acompañante sexual”, que de concretarse convertiría a Argentina en el primer país de América Latina en reconocer este trabajo.

Mediante una entrevista a BBC Mundo, Silvia Peirano, quien se identifica como profesora en discapacidad mental social y fundadora de Sex Assistent, un servicio de formación de asistentes sexuales y asesoramiento en Barcelona, España, explicó que el asistente sexual “se trata de una persona que, después de atravesar un proceso de capacitación, pueda acompañar a varones o mujeres con discapacidad, sexual, afectiva y eróticamente”.

Peirano aseguró que no solo se trata de tener sexo con la persona que contrate el servicio, sino de asistir a las parejas con discapacidad que deseen tener relaciones sexuales, como por ejemplo, enseñándolos a acomodar sus cuerpos y a facilitarles el encuentro físico entre ellos, además de enseñarles a colocarse el preservativo.

“Nosotros no decimos que todas las personas con discapacidad deban tener una asistencia sexual, pero sí que puede ser una opción enriquecedora y válida para algunas”, cuenta Peirano.

Este tema apenas comienza a causar revuelo en Argentina, es por ello que no ha ganado tanta crítica como en otros países donde se rechaza el acompañamiento sexual para discapacitados, por estar en contra de los trabajadores sexuales. Incluso, esta propuesta  ha recibido algunas críticas por parte de los propios discapacitados.

 

Fuente: https://eldia.com.mx/2014/12/08/proponen-asistencia-sexual-discapacitados-argentina.html