Investigan si el ex alcalde de Roma entró a Argentina con valijas llenas de efectivo no declarado

Gianni Alemanno está en la mira por sobornos y desvío de fondos. Hace tres años vino al país y habría evitado los controles aeroportuarios. Lo confirma un audio en manos de la policía italiana, que investiga una red de corrupción en la que hay 37 detenidos

La Policía de Italia investiga una red de corrupción en la que estaría involucrado el ex alcalde de Roma, Gianni Alemanno. El caso salpica a la Argentina, ya que Alemanno habría entrado al país con valijas llenas de efectivo no declarado, según informan los diarios italianos.

De acuerdo a lo detallado en el periódico Corriere Della Sera, el ex funcionario habría evitado sin problemas y por «una puerta reservada» los controles en el aeropuerto argentino, lo que le habría permitido entrar al país con «valijas llenas de dinero no declarado».

La investigación surgió a raíz de un audio que desde enero pasado está en manos de las autoridades italianas que sigue de cerca el caso «Mafias capitales», supuestamente liderada por el mafioso Massimo Carminati y por la que ya hay al menos 37 personas detenidas.

En el audio, el ex vicejefe de Gabinete de Roma Luca Odevaine, mantiene una conversación telefónica con dos personas allegadas a Alemanno (investigado por sobornos y lavado de dinero): Mario Schina y Sandro Coltellacci, ex jefe de la decoración urbana de Roma. En la charla, se dan detalles de plata, paraísos fiscales y un viaje que hace tres años hizo Alemanno a la Argentina.

«Alemanno ha realizado cuatro viajes, él y su hijo, con las maletas llenas de dinero en Argentina. Pero parece normal que un alcalde …», dice Odevaine en la conversación en referencia a una pelea que el sospechado habría tenido por dinero con otra persona.

Ante la consulta sobre los controles en el aeropuerto, Odevaine contestó: «Pasó por una puerta reservada». Además, se hace mención a un asalto en la propiedad del ex intendente de Roma en busca de algún documento relevante y comprometedor.

Por su parte, el ex alcalde se mostró indignado con las acusaciones y negó todo, excepto haber estado en Argentina: «No he llevado ningún dinero al extranjero. Yo soy el único alcalde de Roma que en el final de su mandato es más pobre que cuando empezó, porque tuve que vender una casa y abrir una hipoteca para pagar las deudas de la campaña electoral».

Y agregó: «Yo fui a Argentina a pasar unos días con mi familia y un grupo grande de amigos en Año Nuevo 2011-2012 para ir a ver los glaciares. Hay amigos que puedan confirmar que estuve en la Patagonia. No tengo nada que ver con todo esto y lo voy a demostrar».

Fuente: Infobae