Frente a miles de manifestantes, los padres de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa expresaron su dolor ante la identificación de los restos de Alexander Mora, pero culminaron con un esperanzador mensaje: “Buscaremos con vida a los 42 que faltan”.
Ese fue el llamado para los que se han solidarizado, tanto en México como en el extranjero, con los padres de los jóvenes cuyo mayor sueño era convertirse en maestros.
Durante el acto que duro casi dos horas, los familiares afirmaron que seguirán buscando sin importar que en el intento pierdan la vida.
Cuando el pasado 14 de octubre las autoridades federales informaron que ninguno de los 28 cuerpos encontrados en fosas de Iguala correspondía a los estudiantes, los padres declararon que solo una prueba científica realizada por el grupo de peritos argentinos sería fidedigna para ellos.
Ahora que este grupo de expertos confirmó la correspondencia de uno de los restos con el ADN de Alexander, el joven de 19 años originario de un poblado llamado EL Pericón, los familiares aceptaron la noticia y exigieron un castigo para los autores intelectuales y materiales del crimen, así como el encarcelamiento de Ángel Aguirre Rivero.
Manuel Olivares, secretario de la Red de Derechos Humanos en Guerrero, quien acompaña y asesora a los padres de los estudiantes desaparecidos, dijo a Noticias.Univision.com, que los padres acordaron no permitir que las autoridades den por muertos a los otros 42 jóvenes hasta que se muestre un estudio que acredite su identidad.
“Aunque sea doloroso tenemos que aceptar este resultado. Ahora estamos hablando de 42 que faltan y se va a seguir insistiendo en la búsqueda de todos”, señaló.
Olivares recordó que en otras ocasiones los padres de familia tuvieron problemas con las autoridades federales porque daban las primicias de las investigaciones a los medios de comunicación, pero en este caso, fueron los padres los que se enteraron de los resultados desde un día antes.
“En este caso sucedió así. Los padres fueron los primeros en conocer la información, pero hasta ahorita no se ha tenido ningún acercamiento con las autoridades después de la reunión de anoche”.
No obstante, Olivares dijo que la PGR está tratando de concretar una reunión con ellos para darles información sobre las declaraciones que han dado los detenidos pero los padres, según relató Olivares, no aceptarán.
“Nosotros lo entendemos y lo respetamos porque a pesar de que los restos fueron encontrados entre los que fueron rescatados en el río San Juan, los padres mantienen la esperanza de que algunos muchachos pudieran estar con vida”.
Tras la noticia, la Procuraduría General de la República convocó a una conferencia de prensa este domingo a las 12 del día para dar detalles del hallazgo.
Estudiantes de Ayotzi continúan en la lucha por sus compañeros
Por su parte, un grupo de estudiantes de Ayotzinapa acudieron a la vivienda de Alexander Mora para dar apoyo moral a sus padres.
Erick, uno de los jóvenes que se encontraba en la vivienda de los papás de Alexander, dijo que aunque la noticia los desanima, no dejarán de luchar.
“Realmente esta ha sido una situación muy difícil, aquí el ánimo está muy mal, estamos destrozados, pero queremos que se nos haga justicia, es lo único que podemos pedir. Nosotros seguiremos luchando por los 42 con vida, que nos los entreguen con vida y que a las personas afectadas que se les repare el daño como en el caso de los papás de Alexander”, señaló a Noticias.Univision.com.
Por su parte, Ángel Ramírez, uno de los estudiantes que pudo escapar de los policías municipales la noche del 26 de septiembre, cuando sus 43 compañeros desaparecieron, dijo con el ánimo más afectado, que se encontraba desconcertado ante la noticia:
“Quisiera que no fuera cierto, quisiera que todo que dicen fuera mentira, pero desafortunadamente los peritos argentinos nos avisaron pues que sí son”.
Pero los estudiantes ya rindieron su homenaje a Alexander, con unas conmovedoras palabras posteadas en la página de Facebook de la escuela, donde, a nombre de Alexander, agradecieron a miles de personas por haber “levantado la voz, el coraje y el espíritu libertario” y pide que no dejen a su padre solo. Aquí el mensaje íntegro:
Compañeros a todos los que nos han apoyado soy ALEXANDER MORA VENANCIO. A través de esta voz les hablo soy uno de los 43 caídos del día 26 de Septiembre en manos del narcogobierno. Hoy 6 de diciembre le confirmaron los peritos Argentinos a mi padre que uno de los fragmentos de mis huesos encontrados me corresponden. Me siento orgulloso de ustedes que han levantado mi voz, el coraje y mi espíritu libertario. No dejen a mi padre sólo con mi pesar, para él significo prácticamente todo, la esperanza, el orgullo, su esfuerzo, su trabajo y su dignidad. Te invito que redobles tu lucha. Que mi muerte no sea en vano. Toma la mejor decisión pero no me olvides. Rectifica si es posible pero no perdones. Este es mi mensaje. Hermanos hasta la victoria. SOY ALEXANDER MORA VENANCIO DE EL PERICÓN, MPIO., DE TECOANAPA, GRO
Fuente: Univision