Los millones para River detrás del grito de campeón

De coronarse en el certamen, podría acumular unos 100 millones de pesos en concepto de premios, recaudación, futuros partidos, TV y merchandising

Un encuentro que está llamado a ser considerado histórico para River como lo es la final de la Copa Sudamericana del miércoles que viene ante Atlético Nacional , la campaña del equipo se encargó de ponerle también un marco económico, con la dimensión sentimental, sin duda, pero con un costado financiero significativo. ¿Por qué? Haber alcanzado esta instancia decisiva del certamen continental repercute en la economía del club, pues el global acumulado de dinero embolsado podría ascender a los 100 millones de pesos.

La superación de las diferentes etapas de la Copa Sudamericana le aportó a River buenas proyecciones financieras por los atractivos premios que tiene el certamen continental. El campeón se hará acreedor a una premiación de 1.200.000 dólares, pero en total, sumando las recompensas por los primeros tramos, acumularía U$S 2.235.000.

A esos ingresos hay que sumarles las recaudaciones de los partidos de local, la oportunidad de disputar la Suruga Bank en Japón y la Recopa Sudamericana, cuyo rival es San Lorenzo (campeón de la Copa Libertadores). Por ejemplo, por el compromiso ante el campeón japonés, el vencedor en la final del miércoles se asegurará unos 450.000 dólares.

Como en lo previo al choque con Boca, de cara al partido ante los colombianos también se vivió -se vive- un ambiente de desesperación por una entrada anticipada. Se refleja en la cifra de recaudación: 20 millones de pesos.

A pesar del esfuerzo que representa adquirir una localidad con valores que fueron desde los 380 hasta los 2000 pesos (para no socios) y de 150 a 1000 (para socios), seguramente se observaran en los próximos días ofertas de todo tipo en diferentes páginas de Internet por un lugar en la popular o en la platea.

Las tribunas superpobladas serán una vez más el común denominador. Es cierto, enfrente estará un partido de fútbol, pero la motivación más grande es vivir de cerca una coronación que se espera por años.

El encargado del área de recaudaciones de River, Darío Santilli, habló de la venta para la revancha ante Nacional. «Arrancó el domingo con «Tu Lugar en el Monumental» y prácticamente no quedan lugares. La idea es que los colombianos vayan al corralito de la Centenario Alta y replicar el escenario que tuvimos contra Libertad de Paraguay. No sé si vamos a igualar las recaudaciones que tuvimos contra Boca porque ahora hay visitantes», profundizó el dirigente en declaraciones a Cadena Eco. Y recordó: «Recaudamos casi 20 millones de pesos contra Boca».

Con Marcelo Gallardo , River llegó lejos en este semestre y está con chances en los dos frentes: en el torneo local (en la disputa con Racing) y en la Sudamericana. Pero como el Muñeco se inclinó por conseguir un logro internacional, los hinchas certificaron esa elección: las recaudaciones por la copa fueron superiores a las del certamen doméstico.

Cada partido de River en el certamen tuvo un ambiente fascinante. El máximo de concurrencia fue con Boca, con 60.000 espectadores, con una recaudación de casi $ 20 millones. Se estima que una cifra similar entregará la final ante Nacional.

¿Cuánto se recaudó en los demás partidos disputados en el Monumental? Con Godoy Cruz, ocho millones de pesos; con Libertad, ocho millones, y con Estudiantes, 10 millones.

Está claro que para River como para el resto de los clubes la participación en este tipo de torneos es de vital importancia para solventar los gastos y también para propiciar algunas transferencias de futbolistas. Desde hace varios ejercicios económicos que para River siempre era imperioso seguir con vida en la Sudamericana hasta el final, ya que los presupuestos están hecho en base, entre otras cosas, a los ingresos por ventas de entradas, premios y de los derechos de la televisión. Esta vez llegó a la meta.

Los Premios de la Copa
Etapa por etapa, los montos que acumularía River:

En la Segunda fase: 150.000 dólares

En Octavos de Final: 225.000 dólares

En Cuartos de Final: 300.000 dólares

En la Final: 360.000 dólares

Por ser segundo: 550.000 dólares

Por ser Campeón: 1.200.000 dólares.

Fuente: Canchallena