Su inclusión en el calendario nacional tendrá un alto impacto social. Se estima que llegará a Santiago en los próximos días. Es para la gastroenteritis. La primera dosis se aplica a los dos meses y la segunda a los cuatro.
El Ministerio de Salud de la Nación envió ayer a todos los distritos del país las primeras 800 mil dosis de la vacuna contra el rotavirus, la principal causa de gastroenteritis aguda en niños menores de cinco años de edad y motivo de alrededor de 20.000 internaciones al año por diarreas graves.
De ese modo, se estima que en los próximos días llegarán a Santiago del Estero.
El Gobierno nacional adquirió 1.500.000 unidades para cubrir un esquema de dos dosis para 750.000 niños. Se aplicará una primera dosis a los niños de dos meses y la segunda a los cuatro meses con el fin de disminuir las consultas por gastroenteritis aguda (hay unas 500.000 al año), las internaciones (20.000 por año) y las muertes (30-50 por año).
De acuerdo a una investigación del Ministerio de Salud que analizó los beneficios de la vacunación contra rotavirus según quintiles de riqueza en los hogares, la introducción de esta vacuna al Calendario Nacional resultará una intervención de alto impacto social que favorecería a toda la población, pero muy especialmente a los hogares que pertenecen a los quintiles de ingresos más bajos.
Inmunización
Sin la inmunización, la gran mayoría de los niños de entre 3 y 5 años presentan al menos un episodio de infección por rotavirus.
El espectro de manifestaciones clínicas es amplio y varía de episodios leves de diarrea a gastroenteritis grave, con deshidratación y riesgo de deceso.
Según la Organización Mundial de la Salud, es la tercera causa global de mortalidad en menores de 5 años.
Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/locales/570659/se-inicio-distribucion-vacuna-contra-rotavirus.html