Como hemos visto se trata de un bombero local de Rosario que incluso demandó a la popular red social porque no eliminaba diversos perfiles que habían creado para injuriarlo por completo. Como era de esperar, esa noticia ha causado mucho revuelo en toda Argantina, al tener como protagonista ni más ni menos que a Facebook, una de las redes sociales más populares de cuantas hay en todo el mundo. La pertinente sanción la adoptó recientemente un juez del fuero Civil de Rosario y además la indemnización en pesos es por diversos perfiles “truchos” de muchos usuarios que lo difamaban y además que nunca fueron quitados de la red social. Facebook Argentina ahora debe pagarle un millón a un bombero. Mira.
Así las cosas, el bombero, cuya identidad no fue revelada, en total había pedido en noviembre de 2013 que fuesen eliminados perfiles «truchos» de usuarios que lo difamaban. Pero nadie le respondió.
Así las cosas, ente el incumplimiento por parte de la empresa, el efectivo avanzó en una nueva demanda que culminó con el fallo del juez civil Carlos Eduardo Cadierno contra la red social.
Ahora, por tanto, Faceqbook tendrá que pagar un millón de pesos por resarcimiento. Asimismo, el magistrado condenó a la empresa a pagar 50 mil pesos de multa adicional.
Todo ellopor cada mes que se prolongue el incumplimiento. Por su parte, la notificación fue enviada a la sede argentina de Facebook y a la sede central de la empresa ubicada en Palo Alto.
Las reacciones no se hicieron de esperar: Según explicó Ezequiel Zabale, abogado del bombero, la red social «puso excusas para no dar de baja» a los usuarios que agredieron a su cliente desde perfiles de usuarios ficticios.
El letrado añadió que: «Mi cliente trabaja en una institución de bien público. Después de que se plantearan diferencias con la comisión directiva, lo empezaron a insultar desde cuentas de Facebook con perfiles desconocidos para él».
Así las cosas, pese a que la Justicia rosarina ya había dictado una primera sentencia favorable al bombero hace un año atrás, los perfiles de los usuarios que lo insultaron continúan activos.
En este sentido, Zabale, a cargo de la cátedra de Derecho a la Comunicación en la Universidad Abierta Interamericana de Rosario, aseguró: «Notificamos a la empresa varias veces y la respuesta siempre fue negativa». Más claro, el agua.
Recordemos que la causa se inició en 2013, pero en un principio el demandante solo reclamaba el cierre de los perfiles de los falsos usuarios, sin pedir indemnización económica, indicó Infojus Noticias al respecto.
ideal.es